![Compromís reclama frenar la ampliación del puerto de Valencia para apoyar la investidura de Sánchez](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/05/1471728582-Rmii6UKQsBadxdudIcOCGWN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Compromís reclama frenar la ampliación del puerto de Valencia para apoyar la investidura de Sánchez](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/05/1471728582-Rmii6UKQsBadxdudIcOCGWN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Compromís ha mostrado ya sus cartas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Sobre la mesa, tres asuntos: inversión para el transporte metropolitano, el soterramiento de las vías en la ciudad (canal de acceso y túnel de Serrería) y la paralización de la ampliación norte del puerto de Valencia, cuyo proyecto constructivo de la nueva terminal de contenedores está bloqueado en el Consejo de Ministros desde el pasado enero.
«Tal y como hemos defendido siempre», ha señalado la coportavoz de Compromís y portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, Águeda Micó, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves en Valencia junto a la portavoz adjunta de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles. Ambas han asegurado que Compromís va a ser «la voz de esta ciudad en las negociaciones con el PSOE para la investidura».
Noticia relacionada
La posición de la formación nacionalista se conoce unos días después de que se hicieran públicas las presiones de ERC y Junts para que el Gobierno central paralice el proyecto para concluir la ampliación norte del puerto de Valencia, incluyéndolo entre las peticiones para el acuerdo de la investidura de Sánchez, lo que beneficiaría a uno de sus su principales competidores, el puerto de Barcelona. Precisamente preguntado por esto el martes, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Balvodí, aseguraba que se trataba de «especulaciones para situar marcos que no existen» e indicaba que es «poner la venda antes que tener la herida». «Si hay negociación con los partidos catalanes tendrá que ver con Catalunya y no con otras comunidades», añadía.
Ahora su partido ha dejado claro que, como ya hiciera el año pasado al firmar una PNL en el Congreso con Podemos y los independentistas de ERC y la CUP (Junts se abstuvo) para frenar la ampliación y desmantelar el dique ya construido en 2012, vuelve a hacer bandera de la oposición al puerto de Valencia para su rédito político en el escenario nacional.
En este sentido, Compromís también se ha mostrado contrario a la cumbre impulsada por la Comunitat y Madrid para defender el puerto de Valencia y que lideran los presidentes autonómicos Carlos Mazón e Isabel Díaz Ayuso junto a Conexus. Por ello, han anunciado que impulsará «una cumbre en Valencia, con la gente de Valencia y para defender Valencia . No somos el puerto de Madrid».
Dentro de su ofensiva contra el puerto de Valencia, Micó ha avanzado que van a exigir una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA)y ha lamentado el «ruido mediático» que está haciendo la derecha con este asunto. Al respecto, ha indicado que no quieren que la ampliación «vuelva a ser un caso Castor».
«Me pregunto qué busca Catalá reivindicando tanto esta ampliación. Desde Compromís seguiremos defendiendo la no ampliación del Puerto y lo haremos desde los intereses de la gente que vive en la ciudad», ha señalado, por su parte, Robles. «No permitiremos que los intereses de unos pocos estén por encima de los intereses de la cuidad», ha dicho. A su juicio, «la señora Catalá está junto a los intereses de las multinacionales, mientras Compromís estamos junto a los intereses de la gente que vive en la ciudad».
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.