La Comunitat y el turismo van de la mano. Los datos sobre ocupación en el sector ofrecidos este jueves por Turespaña a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA) son la mejor muestra de ello. La autonomía valenciana es la región en la ... que más ha crecido el empleo turístico con respecto al mismo periodo del año pasado, superando los 312.000 ocupados. En concreto, la Comunitat cuenta con 312.714 trabajadores vinculados a actividades turísticas, lo que supone un aumento del 11,8% si se compara con 2023.
Publicidad
El aumento experimentado por el territorio valenciano pone de manifiesto la importancia del sector para la Comunitat, que es la cuarta autonomía que más trabajadores turísticos acumula, solamente por detrás de Cataluña (523.569), Andalucía (470.956) y Madrid (461.196). Sin embargo, en esta ocasión la autonomía valenciana ha destacado por encima de las otras regiones con mayor número de flujos turísticos -Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, la Comunitat Valenciana, y Madrid-, ya que su crecimiento en el número de ocupados ha sido notablemente superior.
Noticia relacionada
Tras la Comunitat, la autonomía catalana ha sido la que más ha aumentado la cifra de ocupación en el sector, aunque su crecimiento -del 7,4%- ha sido casi cinco puntos inferior al de la valenciana. Por su parte, la Comunidad de Madrid y Andalucía han experimentado un incremento del 4,8% y del 3,7%, respectivamente, mientras que las Baleares apenas ha mejorado (0,7% más que en 2023). La peor parte entre las grandes potencias turísticas españolas se la lleva Canarias, donde el empleo turístico ha descendido un 2,4%. A nivel nacional, la cifra de ocupados en el sector turístico ha experimentado un crecimiento del 3,5%, lo que se traduce en 101.008 empleados más en términos interanuales. De modo que en España hay más de 2,97 millones de ocupados vinculados a actividades turísticas.
De los 312.714 ocupados con los que cuenta la Comunitat, que representan un 10,5% del total nacional, 243.191 son asalariados, que crecieron un 6% respecto al mismo periodo del año anterior, y 68.918 son trabajadores por cuenta propia. Estos últimos crecieron un 36%, experimentado el aumento más notable del país y permitiendo que la media nacional -del 1,8%- se mantuviese en dígitos positivos, pese a los importantes descensos de algunas regiones como Canarias (-30,4%) o Murcia (-25,3%).
Publicidad
El incremento de los autónomos en la Comunitat no obedece a la tendencia nacional, donde el crecimiento principal de este segundo trimestre se ha dado entre los asalariados (3,9% de aumento), que en términos absolutos han ascendido hasta los 2.474.024. Estos asalariados mostraron aumentos además en transporte de viajeros (7,2%) y en hostelería (5,2%). Por su parte, los autónomos han ascendido un 1,8% respecto al mismo periodo de 2023, llegando a los 491.155 trabajadores en esta modalidad de empleo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.