Hace apenas dos semanas el servicio de estudios del BBVA revisaba al alza la previsión de crecimiento económico de la Comunitat para este año por «el dinamismo» del turismo, tanto nacional como internacional, según les marcaban los indicadores que maneja la entidad, como el ... gasto con tarjetas. Ahora, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) han confirmado el 'boom' que vive la autonomía, que se encamina hacia otro año de record si la tendencia de crecimiento sigue a este ritmo.
Publicidad
Porque la Comunitat ha recibido ya la visita de más de tres millones de turistas extranjeros, en concreto, 3.037.689 visitantes internacionales entre enero y abril de este 2024, un 22% más que el año pasado. Dicho de otra forma: más de 548.000 turistas más que en la comparativa con el mismo periodo de 2023, lo que sitúa a la autonomía como la cuarta más visitada en el acumulado del año. Por delante, Canarias (5,5 millones y un aumento del 11,4%), Cataluña (5 millones, un 16,3% más) y Andalucía (3,6 millones, un 13,5% más).
Noticia relacionada
Juan Sanchis
Las encuestas del INE publicadas este lunes muestran también los mercados emisores de turistas hacia la Comunitat, donde sobresalen Reino Unido y Francia. Así, los británicos siguen siendo los más numerosos, con 773.564 personas en el primer cuatrimestre del año, un 20,9 % más que en 2023.
Le sigue Francia con 515.289 turistas, un 42,1 % más que en el mismo periodo del año anterior; países nórdicos con 255.639 turistas, un 6,8% más interanual y Alemania, con la llegada de 240.922 alemanes, lo que supone un notable crecimiento del 33,9%.
Publicidad
Además, el mercado italiano crece un 15,2 % con la llegada de 149.666 turistas desde enero hasta abril y los viajeros procedentes de los Países Bajos alcanzan los 215.895, un 11,1 % más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos que ha facilitado también la Conselleria de Turismo, cuya responsable, Nuria Montes, ha asegurado que la Comunitat «vuelve a registrar datos tremendamente positivos en el balance turístico del primer cuatrimestre del año».
Y hablando únicamente de los datos de abril (que son los últimos publicados), nuevo récord, con 1.007.531 turistas extranjeros, un 16,2% más que en el mismo mes del año pasado. En este caso, la Comunitat fue la quinta más visitada de toda España. Como dato curioso, la estancia media fue de 8,38 días, ligeramente superior a los 8,28 días de abril de 2023 y algo inferior (9,50 días) a la de marzo. Aún así, muy por encima de los 6,67 días de la media nacional.
Publicidad
La encuesta del INE también permite conocer el gasto de los visitantes extranjeros en la Comunitat, que se ha disparado hasta los 3.702 millones de euros, un 17,75% más que e 2023. Sólo en abril el desembolso de este perfil de turista alcanzó los 1.114,76 millones de euros, un 17,75% más.
Así, en los cuatro primeros meses de 2024, el gasto medio por turista internacional fue de 1.219 euros, lo que supone un incremento interanual del 1,3%. El gasto diario por persona ha sido de 127 euros (un 0,07% más) y la duración media de los viajes ha alcanzado los 9,62 días, con un aumento del 1,23%, entre enero y abril.
Publicidad
Unas cifras sobre las que ha querido hacer hincapié Montes, ya que «el dato más relevante y el que nos interesa como destino, no es el de contar turistas, sino el del gasto que producen». A su juicio, que los turistas extranjeros hayan gastado más de 3.700 millones «es el dato verdaderamente importante, porque es el dato que consolida un turismo de más calidad, un turismo que genera riqueza, que crea empleo, que crea generación de impuestos y que crea ingresos y un equilibrio importante para la economía de la Comunitat».
Desglosado, el mercado que mayor aporta es el británico que desembolsó un total de 835,7 millones hasta abril, un 36,8 % más que en 2023; el gasto acumulado de los turistas franceses asciende a 439 millones, un 45,2% superior al año anterior. Por su parte, los turistas nórdicos desembolsaron un total de 397,4 millones, un 17,9% más y los alemanes gastaron más de 300 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 51%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.