![Puerto Valencia | El Congreso apoya la ampliación norte del puerto de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/26/media/cortadas/Imagen%201434580359-Rptx0PFYWrZIJC0Ef4hHckN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Puerto Valencia | El Congreso apoya la ampliación norte del puerto de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/26/media/cortadas/Imagen%201434580359-Rptx0PFYWrZIJC0Ef4hHckN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves la Proposición No de Ley (PNL) debatida el martes que instaba al Gobierno central a reconsiderar el proyecto de la ampliación norte del puerto de Valencia y a iniciar el desmantelamiento del dique norte, obra ... ya construida en 2012 (dentro de la primera fase del proyecto) y que recibió fondos europeos.
Así, los votos de PSOE (que se ha desmarcado de sus socios en el Gobierno), PP, Cs y Vox han hecho naufragar la alianza de Unidas Podemos -que defendió la PNL- y Compromís con los partidos independentistas catalanes (ERC y la CUP), además de Más País y Nuevas Canarias. Partidos que recogían así la iniciativa promovida por la Comissió Ciutat-Port, que estuvo presente el pasado martes en el hemiciclo, y que se registró en el Congreso en octubre de 2021.
La votación, que se celebrado cuando pasaban unos minutos de las 20.00 horas, se ha cerrado con 264 votos en contra de la PNL, 56 a favor y 14 abstenciones, que han correspondido a los representantes del PNV, Junts y el PdCat. De esta forma, el Congreso ha avalado la ampliación norte, que actualmente tiene pendiente la adjudicación de la concesión de la terminal de contenedores y el proyecto constructivo.
Noticia Relacionada
En el debate del martes, tanto Belén Hoyo por el PP como María Muñoz por Ciudadanos remarcaron el papel de los independentistas en esta PNL contraria al puerto de Valencia al recriminar a ERC y la CUP que boicoteen la ampliación mientras respaldan un proyecto similar en el caso del de Barcelona. Ambas diputadas, además, hicieron hincapié en el papel clave de la infraestructura portuaria para las empresas valencianas y para la competitividad de la economía de la Comunitat.
Mientras, tanto Unidas Podemos como ERC y la CUP criticaron en sus turnos de exposición que se destinen recursos públicos para un proyecto privado y alertaron del impacto medioambiental de la ejecución de la ampliación en las playas de la ciudad de Valencia, en el barrio de Nazaret y en la Albufera. En el caso de Compromís el diputado Joan Baldoví instó a tener «un puerto democrático» e insistió en que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la ampliación norte, que es de 2007, está caducada, por lo que es necesaria una nueva evaluación ambiental.
Los discursos de los distintos representantes políticos también se dirigieron al PSOE (ahí coincidieron Podemos, ERC y el PP) para instar a los socialistas a posicionarse sobre la ampliación norte. Éstos defendieron la infraestructura porque es estratégica y su desarrollo puede ir unido a la sostenibilidad, además de apelar a la responsabilidad en el uso de los fondos públicos.
En esta ocasión, la formación -cuya postura fue defendida por Vicent SArriàno ha secundado la iniciativa impulsada por sus socios de gobierno, como ya sucediera recientemente en la Comunitat, en concreto en la Diputación de Valencia, donde una iniciativa presentada por los populares de Vicente Mompó logró el apoyo de los socialistas al lograr introducir un matiz relacionado con la legalidad ambiental. No obstante, Compromís, en línea con la posición que mantiene en Les Corts y en el seno del propio Consell, rechazó la propuesta.
Además de la ampliación norte, el puerto de Valencia ha sido protagonista esta semana en el Congreso por otro tema, en concreto por la ZAL, debido a una interpelación de Baldoví a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. La titular de este departamento también respaldó el proyecto logístico y abogó por su puesta en marcha. «No se puede trasladar una infraestructura que ya se ha desarrollado y en la que se han invertido 133 millones«, respondió al representante de Compromís.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.