![Feria Valencia | Consell, CEV y Cámara pactan el reparto de vocales en Feria Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/95239171-R48pC0h33ht3m92yFIRmEUN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Feria Valencia | Consell, CEV y Cámara pactan el reparto de vocales en Feria Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/95239171-R48pC0h33ht3m92yFIRmEUN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
Valencia
Viernes, 27 de mayo 2022, 20:22
El decreto de creación de la empresa pública que gestionará Feria Valencia, así como sus nuevos estatutos, está más cerca de pasar por el pleno del Consell para obtener su aprobación tras estar pendiente desde hace varias semanas debido al rechazo empresarial a la entrada de Unión Gremial, como proponía el subsecretario de la Conselleria de Economía, Nacho Costa.
Así, Consell, Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y Cámara Valencia han acordado que finalmente está organización esté presente en el consejo de administración de la nueva Feria Valencia, utilizando para ello uno de los asientos que corresponden a la Cámara, según han explicado fuentes consultadas por este periódico.
Un consenso que se ha alcanzado durante la misión comercial de la Generalitat a Lisboa, donde los presidentes de CEV y Cámara han podido abordar el asunto con los consellers de Hacienda y Economía, Arcadi España y Rafael Climent, respectivamente.
Noticia Relacionada
De esta forma, la entidad que preside José Vicente Morata tendría reconocidos tres puestos en el consejo y cedería la representación de uno de ellos a Unión Gremial, que preside Juan Motilla. Mientras, la CEV mantendría los dos asignados desde el inicio en los estatutos. La propuesta de la patronal valenciana que lidera Salvador Navarro pasaría porque CEV Valencia y el Colegio de Agentes Comerciales fueran sus representantes en la sociedad.
La negativa planteada por la CEV y por Cámara Valencia a la entrada de Unión Gremial se centra en que consideran que no es la organización más representativa del sector sino que ese papel correspondería, por números, a Confecomerç, como también le otorga la Generalitat. Sin embargo, Costa -que fue gerente de Unión Gremial- avala la presencia de Unión Gremial por haber sido fundadora de la institución ferial, como también lo fueron los agentes comerciales.
Fuentes de la Conselleria de Economía han señalado que se está estudiando la propuesta al tiempo que han rechazado que exista polémica alguna. También está pendiente la aprobación de la memoria de inicio de actividad de la mercantil. La intención es que esta próxima semana pueda cerrarse el acuerdo para que vaya al pleno del Consell.
El nuevo consejo de administración tendrá 16 plazas, de las que nueve corresponderán a la Generalitat, una al Ayuntamiento de Valencia, una a la Diputación de Valencia y el resto, cinco, se repartirán entre la CEV y la Cámara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.