El Consell propone un frente común contra la iniciativa europea de reducir los días de pesca

Barrachina busca apoyos de Baleares, Cataluña, Andalucía y Murcia para bloquear la decisión de que las jornadas pasen de 133 a tan sólo 27 días al año

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 15:22

La propuesta de la Unión Europea de reducir las jornadas de pesca de 133 a tan solo 27 días al año ha puesto en pie de guerra no sólo al sector sino al Consell y las regiones con actividad pesquera. Por ello, el conseller de ... Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, invita a Baleares, Andalucía, Cataluña y Murcia a hacer un frente común para buscar apoyos en Europa con el objetivo de bloquear la propuesta.

Publicidad

Barrachina también instó este miércoles al Gobierno de España «a defender los intereses de los pescadores de la Comunitat Valenciana» y a buscar el respaldo necesario en Bruselas para frustrar esta iniciativa que, según el conseller, «no ha tendido en cuenta ningún criterio económico, sociológico ni técnico».

En estos términos se manifestó el conseller de Agricultura tras mantener una reunión de trabajo, junto con el director general de Pesca de la Conselleria, Miguel Castell; el director general de Pesca de las Islas Baleares, Antoni Grau; el director general de Producción Agrícola, Ganadería y Pesca de Murcia, Juan Pedro Vera; y el director general de Política Marítima y Pesca Sostenible de Cataluña, Antoni Espanya.

«La propuesta de la Unión Europea es nefasta porque aboca al cierre de la pesca en todos los puertos del Mediterráneo. Es una iniciativa ideológica y radical que impide mantener estos puertos abiertos», afirmó el conseller de Agricultura.

Publicidad

Además, Barrachina incidió que es «un gran golpe económico y también en términos alimentarios» porque el pescado fresco en la Comunitat Valenciana «dejará de existir y se tendrá que consumir solo pescado congelado».

«Estamos unidos para hacer un frente común junto con los pescadores de las diferentes comunidades autónomas para evitar que se ponga en marcha esta medida que supondría acabar con la pesca de arrastre en nuestros territorios», matizó el conseller.

Publicidad

En este sentido, Barrachina informó que este martes le mandó una carta al nuevo comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, donde le solicitó una reunión para tratar esta situación y poder explicarle, de primera mano, la importancia de la pesca para la economía de la Comunitat Valenciana y las consecuencias tan negativas en puestos de trabajo, directos e indirectos, que puede conllevar esta medida tan drástica.

El conseller ha asegurado que pasar de 133 a 27 días Whace inviable la supervivenciaW del sector pesquero en la Comunitat Valenciana porque «nadie puede trabajar 27 días al año para sobrevivir todo el año».

Publicidad

«El sector pesquero de la Comunitat Valenciana, con 483 buques, corre un grave peligro de desaparecer, pues al desguace de los 201 buques de arrastre le seguiría, irremediablemente, el cierre de la práctica totalidad de las cofradías y lonjas, pues los gastos fijos de funcionamiento quedarían exclusivamente sobre las espaldas del resto de buques, que no podrían mantener un mínimo de competitividad», remarcó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad