El encarecimiento de las materias primas sigue asfixiando a numerosos sectores económicos y, en el caso de las obras públicas, a la ralentización de algunos proyectos constructivos se suman concursos que se quedan desiertos por la falta de interés de las empresas y, ahora también, recursos para solicitar la paralización de algunas licitaciones debido al alza de costes.
Publicidad
Es lo que ha sucedido con un proyecto licitado por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para el puerto de Sagunto, en concreto, la construcción del nuevo paseo marítimo en la zona norte del recinto. Se trata de una obra que salió a concurso el pasado mayo con un presupuesto base de licitación de 5.735.310 euros (IVA incluido). Esta iniciativa forma parte del convenio suscrito por la APV con el Ayuntamiento de Sagunto para la integración puerto-ciudad que contempla la construcción de un paseo marítimo en la zona norte del puerto que, dando continuidad al actual paseo, permita el uso ciudadano de esta zona y en el futuro, el acceso público al pantalán Sierra Menera.
Así, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) presentó hace unos días un recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) a instancias de los contratistas valencianos (tanto la Cámara de Contratistas como Fecoval) para solicitar la anulación de la licitación y que se reajuste a los actuales precios de mercado.
Noticia Relacionada
Según explica el director-gerente de la Cámara de Contratistas, Manuel Miñés, las empresas interesadas han estudiado a fondo los pliegos y han concluido que el alza de costes es de un 18%, por lo que es inasumible el proyecto. "Tan solo estudiando el precio del hormigón, acero y una madera exótica y de importación (tipo teca) que conforma una pérgola/cubrición del paseo marítimo, sale un sobrecosto de alrededor del 18%", detalla.
"No pretendemos perjudicar a nadie: ni a la Autoridad Portuaria, ni al Ayuntamiento de Sagunto ni a sus vecinos, que disfrutaran del paseo... Pedimos que se anule el concurso y se acomoden los precios al coste real y actual de mercado y se vuelva a licitar de nuevo", solicita Miñés.
Publicidad
En este sentido, recuerda que Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, contempla en su artículo 101.7 que "la estimación deberá hacerse teniendo en cuenta los precios habituales en el mercado, y estar referida al momento del envío del anuncio de licitación".
Además de presentar el recurso, también se ha trasladado la petición a la APV por si, según explican los contratistas, "anula el concurso de motu propio o, si por fechas llega ya tarde, proceda a no abrir las plicas de las ofertas presentadas si las hubiera".
Publicidad
Por ahora, según recoge la Plataforma de Contratación del Estado, la licitación sigue en marcha y precisamente este lunes se cierra el plazo de presentación de ofertas. Las obras deberían ejecutarse en un año y, según explicó la propia APV al anunciar el proyecto, la remodelación de la zona norte del puerto de Sagunto se desarrollará en dos fases.
Las organizaciones empresariales llevan alertando desde hace meses el impacto de la subida de costes, agravado tras el inicio de la guerra en Ucrania. Aunque el Gobierno central aprobó un decreto-ley para compensar el alza de las materias primas en los contratos públicos, no se incluyó el precio de la energía y, además, el incremento de precios de materiales siderúrgicos, materiales bituminosos, aluminio o cobre debía exceder el 5% del importe certificado en 2021.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.