![Los contribuyentes que deben revisar la casilla 127 de declaración de la Renta 2022](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/08/reforma-kaXH-U20022867470a0F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los contribuyentes que deben revisar la casilla 127 de declaración de la Renta 2022](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/08/reforma-kaXH-U20022867470a0F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T.Villena
Sábado, 8 de abril 2023, 19:25
La declaración de la Renta 2022 arranca este marte 11 de abril y los ciudadanos podrán presentar sus datos fiscales a Hacienda para poner al día sus cuentas con el pago del IRPF. Para evitar pagar más de la cuenta es importante estar al día de todas las deducciones y gastos que la Agencia Tributaria permite desgravarse en el resultado final.
Además, este año conviene especialmente intentar deducirse lo máximo posible, ya que la inflación ha disparado por completo nuestros gastos y deja el bolsillo cada vez con menos poder adquisitivo. Esto hace que los ciudadanos comprueben al elaborar su borrador de la declaración de la Renta qué opciones tienen para que el balance salga a devolver.
Recuerda que la declaración de la Renta es obligatoria para los trabajadores por cuenta propia o ajena, pensionistas y todos los que hayan recibido ingresos superiores a los 22.000 euros anuales procedentes de un único pagador. En el caso de tener varios pagadores, se debe presentar cuando los ingresos percibidos superan los 14.000 euros, siempre que la cantidad procedente del segundo pagador y el restp sea mayor de 1.500 euros.
Noticia Relacionada
Algunas de las deducciones que puedes aplicar en la declaración de la Renta 2022 son las donaciones a ONG, la afiliación a partidos políticos (es decir, el pago de las cuotas) o la inversión en empresas de nueva o reciente creación. Pero hay otra que conviene conocer y que se aplica en la casilla 127.
Se trata de una deducción por las obras que mejoren la eficiencia energética de los hogares, que podrán añadirse para desgravar en la declaración de IRPF. Se trata de una medida aprobada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante el Real Decreto-Ley 19/2021, junto a otras iniciativas para fomentar la rehabilitación inmobiliaria.
En concreto, los contribuyentes podrán deducirse hasta el 60% de los importes por obras de rehabilitación de vivienda habitual o de mejora de la eficiencia energética de viviendas, con fecha desde el pasado 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023. Para aplicar el descuento tanto la obra y la expedición de los certificados energéticos deben haber sido otorgados en 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.