Una de las terminales del puerto de Valencia. jesús signes

Costas avala el proyecto de la ampliación norte del puerto de Valencia

La APV recibe el informe pendiente y ya puede desbloquear la construcción de la terminal de contenedores tras tres años de espera

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 28 de noviembre 2022, 14:32

Era «cuestión de días» y, en esta ocasión, el pronóstico avanzado la semana pasada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, se ha cumplido. Fue en Madrid, en una jornada empresarial, donde mostró su confianza en poder desbloquear de ... forma inmediata el proyecto de la nueva terminal de contenedores en la ampliación norte de la infraestructura valenciana.

Publicidad

«Sí que me lo creo», aseguró entonces Martínez. Y así ha sido, por lo menos en cuanto a obtener luz verde para continuar con toda la tramitación administrativa, que también tiene sus propios plazos. En este sentido, la APV ya ha recibido este lunes el informe pendiente del Ministerio de Transición Ecológica sobre el proyecto de la terminal norte.

El documento, remitido por la Dirección General de Costas y Medio Ambiente (que depende del departamento que dirige Teresa Ribera), es favorable al proyecto, por lo que el puerto ya puede desbloquear tanto la construcción como la adjudicación de la concesión.

Así, la APV ha confirmado este lunes que ha recibido el informe de compatibilidad con la estrategia marina emitido por Costas, que concluye que, a la vista «de la documentación e información disponible, se observa que los efectos de la actuación sobre los objetivos ambientales de la estrategia marina levantino-balear, en principio, no pondrán en riesgo la consecución del buen estado ambiental». Y, tras ello, «de acuerdo con el artículo 7.2 del Real Decreto 79/2019, de 22 de febrero, se emite informe de compatibilidad favorable con condiciones».

Publicidad

Según fuentes del puerto, los técnicos del organismo están analizando dicho informe, por lo que, de momento, no se han detallado cuáles son esas condiciones. Este documento de Costas se espera desde finales del pasado marzo, cuando Puertos del Estado emitió informe favorable sobre el proyecto constructivo del muelle de contenedores y validó, por segunda vez, la vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2007.

También aquel informe realizaba unas últimas prescripciones y recomendaciones, entre ellas que la APV emitiera una certificación de que el proyecto no requiere someterse a un nuevo procedimiento ambiental, «con carácter previo a la aprobación del mismo», indicaba.

Publicidad

Asimismo, el puerto tuvo que incorporar al proyecto una serie de aspectos como completar la caracterización de los materiales a dragar en el puerto de Sagunto o incluir en los pliegos de contratación los tiempos de consolidación que figuran en el proyecto tras el fondeo y relleno de cajones al entender que eran mínimos y debían constar para los licitadores.

De ahí que la previsión inicial que manejaba la APV era dejar listo el proyecto de la terminal norte antes de verano. Los siguientes pasos, como ya explicó Aurelio Martínez el pasado marzo al obtener el respaldo de Puertos del Estado –y por tanto del Ministerio de Transportes–, serán analizar este nuevo documento y convocar un consejo de administración extraordinario en el que se aprobará el proyecto constructivo de la terminal norte. El próximo ordinario está fijado para mediados de diciembre.

Publicidad

Tras esto, se remitirá el proyecto definitivo al Consejo de Ministros, que debe autorizar la licitación de las obras con todos los trámites pertinentes. Un aspecto que es una formalidad al tratarse de una actuación superior a los 12 millones, por lo que se prevé que no haya demoras.

Licitación de las obras

Finalmente, se sacará a licitación las obras pendientes, que contarán con una inversión pública de 542 millones (IVA incluido) y permitirán completar la segunda fase de la ampliación norte, que quedó pendiente de concluir en 2012 tras una inversión de 211 millones. El dragado del terreno, unido a la construcción y el relleno del nuevo muelle de contenedores, representan el 90% del presupuesto de ejecución material del proyecto. Se trata de la parte de obra civil que debe ejecutar el propio puerto y la previsión es que los trabajos se prolonguen cinco años por lo que, al menos hasta finales de 2027, no sería una realidad.

Publicidad

Ese es el camino de las obras. En paralelo, la APV puede ya resolver de forma definitiva la concesión provisional que tiene TIL, que prevé invertir más de mil millones en la terminal norte de contenedores. La filial de la naviera MSC presentó la única oferta para explotar este espacio, que fue aprobada por el consejo e administración del puerto en septiembre de 2019 sin que hasta ahora, más de tres años después, se haya producido el otorgamiento definitivo.

Con el informe de Costas y la luz verde a la continuidad de la tramitación se cierra así un capítulo más de la ampliación norte, que se ha visto rodeada de polémica, especialmente desde el ámbito político con el rechazo de Compromís y Unides Podem (socios de gobierno del PSPV a través del pacto del Botánico) una vez que la Autoridad Portuaria activó los trámites para ejecutar la segunda fase. Rechazo que incluso se ha llevado al Senado y al Congreso, en este caso de la mano de una PNL de ERC y la CUP para reclamar la paralización de las obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad