Borrar
Dos albañiles trabajan en un bajo de Paiporta arrasado por la dana. JL Bort
La dana agudiza la falta de mano de obra y dispara la contratación en la construcción

La dana agudiza la falta de mano de obra y dispara la contratación en la construcción

La cifra de empleados crece más del 30% desde la riada, pero sigue sin cubrir las necesidades de los oficios del sector

Javier Gascó

Valencia

Domingo, 9 de febrero 2025, 00:56

Cuando la tarde del 29 de octubre el agua comenzó a sobrepasar la altura de los rodapiés de las viviendas de la zona cero nadie imaginaba la pesadilla que estaba por venir. Más de tres meses después, una relativa normalidad parece haber vuelto a ... las calles de los municipios más afectados por la riada. Sólo lo parece. La realidad en el interior de las plantas bajas y los sótanos inundados es bien distinta: ascensores que todavía ni suben ni bajan, muros repletos de humedades cuyo destino final es acabar reducidos a escombros o instalaciones eléctricas reparadas a correprisa que han dejado de funcionar. La reconstrucción avanza a un ritmo muy inferior al que los afectados desearían, pero obliga a los profesionales de oficios que ya pueden ser considerados como esenciales –véase albañiles,fontaneros, electricistas o ascensoristas, entre muchos otros– a trabajar un par de velocidades por encima de sus posibilidades. Y no por falta de eficiencia o productividad, sino por escasez de personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La dana agudiza la falta de mano de obra y dispara la contratación en la construcción