Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Miércoles, 26 de abril 2023, 00:39
Aquellas personas que tengan un salario no superior a los 22.000 euros no están obligadas a hacer la Declaración de la Renta. Sin embargo, los contribuyentes que viven en la Comunitat Valenciana, pese a no estar obligados a presentarla, pueden tener algunas ventajas ... si finalmente dedicen realizar este trámite.
Este 2023, las fórmulas de rebaja que han aplicado ocho comunidades autónomas distintas, entre las que se encuentra la Comunitat Valenciana, provoca que las retenciones aplicadas han superado la obligación fiscal y por tanto los trabajadores tengan derecho a devoluciones.
En este caso, los valencianos que hayan cobrado menos de 22.000 euros pueden recibir 70 euros por las medidas antiinflación aprobadas por la Generalitat Valenciana. El Registro de Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas indica que es conveniente revisar cada caso para de esta forma ver si hay derecho a devolución.
Noticias Relacionadas
Los economistas aseguran que en la Comunitat Valenciana a los contribuyentes con rentas bajas se les ha aplicado la tarifa estatal, por lo que al hacer la Declaración de la Renta tendrían derecho a un dinero con el que probablemente no contaban.
Sin embargo, en otras regiones no interesa presentar la Declaración de la Renta si no hay obligación. En el caso de un soltero sin hijos que cobra menos de 19.000 euros le saldría a pagar en Cataluña (69,64 euros), Baleares, Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Cantabria y Aragón.
Por tanto, pese a que no sea necesario para las rentas inferiores a menos de 22.000 euros hacer la Renta, sí que conviente presentarla en muchos casos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.