El código postal, ese conjunto de cinco dígitos que identifica regiones geográficas específicas en España, se ha convertido en un dato que las tiendas suelen solicitar a sus clientes durante el proceso de compra. Aunque a primera vista parece un requerimiento inofensivo, la criminóloga María Aperador, especialista en ciberseguridad, ha advertido en la plataforma TikTok sobre los riesgos de compartir este dato personal y las implicaciones que puede tener.
Publicidad
El código postal, que siempre se ha concebido para agilizar la correspondencia y optimizar la logística de envíos, ha evolucionado en su uso. Hoy en día, muchas empresas lo emplean como herramienta para analizar patrones de consumo y tomar decisiones comerciales. Según Aperador, proporcionar esta información no es imprescindible para completar una compra en una tienda física. De hecho, su solicitud responde principalmente a intereses empresariales más que a necesidades del cliente.
Empresas de diversos sectores recopilan estos datos para estudiar hábitos de consumo. Al cruzar códigos postales con datos de ventas, pueden identificar áreas con mayor actividad comercial, planificar aperturas de tiendas, y diseñar campañas publicitarias específicas. Aunque estos objetivos puedan parecer beneficiosos desde una perspectiva empresarial, para el consumidor esta práctica plantea interrogantes sobre privacidad y control de su información personal.
Las opiniones sobre el tema están divididas. Mientras Aperador y organizaciones como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan no proporcionar este dato, algunos consumidores ven ventajas en hacerlo.
En este sentido, un usuario ha escrito en el citado vídeo: «Es para abrir un establecimiento cerca de casa en caso de que haya muchos clientes con el mismo código y en esa zona no haya ese comercio. Es algo positivo a mi entender». Otro ha añadido: «Que abran una tienda cerca de mi casa y así no tengo que ir en coche o me manden promociones al buzón por mi zona con ofertas y descuentos. No sé, no le veo nada malo en dar el código postal».
Publicidad
Sin embargo, Aperador insiste en que no existe ninguna obligación legal de proporcionar esta información. Este argumento se alinea con las recomendaciones de la AEPD, que subraya el derecho del consumidor a decidir qué datos compartir y cuándo hacerlo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.