Borrar
Una trabajadora en planta de Ford Almussafes. Ford
Ford Almussafes | UGT defiende el acuerdo para tratar de salvar Ford Almussafes y pide a la plantilla que lo apoye

UGT defiende el acuerdo para tratar de salvar Ford Almussafes y pide apoyo a la plantilla

La organización solicita la convocatoria de la comisión negociadora para intentar sumar al resto de sindicatos a un pacto que falta detallar

Viernes, 28 de enero 2022, 19:29

Los representantes de UGT, el sindicato que cuenta con la amplia mayoría del comité de empresa de Ford Almussafes, han salido a defender el pacto al que llegaron el jueves por la noche, el día límite en el calendario, y han pedido tanto a la plantilla como a los sindicatos que lo respalden para tratar de convencer con el mismo a la cúpula mundial y salvar la factoría.

En un comunicado remitido a los trabajadores de la planta, la sección sindical solicita que se convoque a la Comisión Negociadora del Acuerdo por la Electrificación para dar a conocer al resto del comité el acuerdo alcanzado en Colonia.

Quieren darles así opción al resto de sindicatos de sumarse "por el futuro de la factoría" ya que el mismo será la base para que en Detroit decidan si los nuevos modelos electrificados llegan a Almussafes o a la ciudad alemana de Saarlouis, que también ha preparado su propio pacto.

Desde la organización apuntan que el resto de sindicatos (STM-Intersindical, CCOO y CGT) son "los mismos se han negado a negociar en los casi 4 meses que han durado las negociaciones probablemente más duras de la historia de Ford en Almussafes".

Unas declaraciones que evidencian que están casi convencidos de que es prácticamente imposible que se sumen. De hecho, en los últimos días las entidades minoritarias han criticado las cesiones planteadas por UGT y se han negado a torcer el brazo aunque no tienen la mayoría para imponer esta tesis.

"En caso contrario, UGT una vez más, asumiremos el reto de explicarlo en solitario a los trabajadores, contando con el apoyo de toda la sociedad valenciana y siendo conscientes de lo mucho que hay en juego", destacan los responsables al mismo tiempo que se muestran seguros que este acuerdo "es la única vía de esperanza para la planta de Almussafes, puesto que una vez finalizadas las negociaciones solo queda esperar a la decisión que tome la multinacional desde Detroit". Eso sí, creen que por lo delicada que es la situación una imagen de unidad con el respaldo del 100% del comité de empresa sería muy positivo.

Cesiones

Lo que de momento es aún una incógnita son las condiciones del acuerdo firmado entre la dirección y UGT. Ford no se va a pronunciar sobre el mismo y en el sindicato que tiene la mayoría del comité de empresa van a esperar unos días para trasladar cualquier cuestión. Hasta ahora tan solo se había desvelado que se aceptaba una congelación salarial y cuestiones que se enmarcaban dentro de la flexibilidad y que podían pasar por trabajar más horas. La empresa pidió directamente reducir sueldos un 10%, aumentar en media hora la jornada laboral y reducir en una semana las vacaciones. Se presupone que se ha llegado a algún punto intermedio.

El pacto también incluiría un compromiso por parte de la Generalitat de respaldar a Ford Almussafes mediante ayudas como las concedidas los últimos años. El presidente Ximo Puig así lo admite aunque desde el Consell se subraya que es un acuerdo que está sometido a confidencialidad, "porque hay competidores". Se recuerda todo el apoyo prestado, que asciende a más de 100 millones. En el Palau confían en las posibilidades de Almussafes pero tienen claro que habrá que acatar la decisión de Detroit.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias UGT defiende el acuerdo para tratar de salvar Ford Almussafes y pide apoyo a la plantilla