Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los movimientos de dinero en efectivo son vigilados por Hacienda para detectar cualquier fraude. Reuters

La llamada que puedes recibir de tu banco al sacar dinero en efectivo del cajero

Haciencia vigila con lupa los movimientos con dinero en metálico para detectar cualquier fraude o blanqueo de capitales

b. s.

Jueves, 7 de julio 2022, 01:19

Cada vez son más los usuarios que eligen los pagos en tarjeta a la hora de comprar en bares, restaurantes y tiendas. Las aplicaciones del móvil como Bizum o Google Pay son también populares a la hora de hacer transferencias.

Publicidad

No obstante, el dinero en efectivo sigue siendo el método preferido por algunos a los que les parece más cómodo para controlar los gastos. Además, en muchos hogares sigue vigente la costumbre de guardar algo de dinero en metálico en casa para imprevistos. Esto es lo que se conoce como tener dinero 'debajo del colchón'.

Con la llegada del verano y las vacaciones, aumentan los gastos y, con ello, la necesidad de algunas personas tener siempre dinero en efectivo a mano. A la hora de sacar dinero en un cajero, conviene estar alerta para evitar futuros problemas con la Agencia Tributaria. Hacienda vigila las transacciones que se hacen con dinero en metálico, con el fin de luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.

Así, existen dos límites establecidos a la hora de retirar dinero del cajero. Por una parte, está el propio límite del banco en cuestión del que se va a sacar el dinero. Este suele oscilar sobre los 600 euros, dependiendo del tipo de cuenta que disponga el usuario.

Por otra parte está el límite de Hacienda, que investigará cualquier retirada superior a los 3.000 euros del cajeros automático. No obstante, a pesar de que esa cifra sea el límite establecido por el Fisco, el usuario recibirá una llamada de su sucursal al retirar más de 1.000 euros, que tendrá que justificar.

Publicidad

En el caso de que se desee sacar más dinero, se debe acudir al banco y solicitar un justificante. Una vez obtenido, la entidad bancaria se lo hace llegar al Banco de España y a la Agencia Tributaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad