![Dinero en efectivo | ¿Cuánto dinero en efectivo puedo tener guardado en casa?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/22/media/euros.jpg)
![Dinero en efectivo | ¿Cuánto dinero en efectivo puedo tener guardado en casa?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/22/media/euros.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Sábado, 27 de noviembre 2021, 01:04
A veces queremos tener dinero en efectivo guardado en casa para hacer frente a posibles imprevistos, pese a que podemos ser víctimas de robos y llevarnos un buen disgusto.
¿Cuántos billetes se pueden tener en el domicilio, debajo del famoso colchón? ¿Hay un límite legal? Disponer de dinero en efectivo en casa es legal y está permitido por la normativa vigente, siempre y cuando esté declarado a Hacienda y se haya obtenido de forma legítima.
Noticias de dinero y banca
No obstante, no sólo pueden entrar en nuestro domicilio a robarnos sino que otro de los inconvenientes de no guardar el dinero en una cuenta bancaria es que vamos a ir perdiendo rentabilidad y es posible que nuestra capacidad adquisitiva también se reduzca por la inflación.
¿Cuánto dinero deberíamos tener? Es necesario valorar los objetivos, el nivel de vida y las necesidades personales, aunque de forma general se aconseja tener una cantidad que permita cubrir entre seis y 12 meses de gastos fijos mensuales.
Pero cuidado, porque el Ministerio de Hacienda nos pedirá explicaciones si queremos volver a ingresar en el banco una cantidad importante y nos hará muchas preguntas. Debemos poder acreditar la procedencia del dinero que ingresamos en el banco.
Se pueden clasificar en cuatro los avisos por los que el banco advierte a la Agencia Tributaria:
- Ingresos de más de 3.000 euros
Los ingresos, transferencias y retirada de efectivo que sean de 3.000 euros o más son una de las causas que pueden traernos una investigación de Hacienda. Si el importe se detecta como ahorros no justificados, el beneficiario puede acabar desembolsando el pago de una sanción.
- Ingresos con billetes de 500 euros
A pesar de que esta cantidad no supera el límite establecido, ingresar uno de estos billetes en el banco será notificado a Hacienda, por lo que se debe de tener clara su procedencia para poder justificar dicho movimiento.
- Ingresos recurrentes
Los bancos deberán notificar los ingresos de este tipo sean o no superiores a 3.000 euros. Es decir, los ingresos de pequeñas cantidades de dinero que se realizan de manera continuada en cortos espacios de tiempo en la misma cuenta bancaria y que pueden despertar las alertas.
- Transacciones
Todos los créditos de más de 6.000 euros deben ser notificados al fisco, y las transacciones de 10.000 euros o más tienen que ser reportadas a Hacienda, tanto en movimientos en efectivo como con transferencias bancarias.
Además, también se ha regulado que el límite de dinero para pagar en efectivo es de 1.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.