Borrar
Vista aérea de Elche. Imagen de archivo. Paco Ucles
Dos barrios de la Comunitat, entre los más pobres de España

Dos barrios de la Comunitat, entre los más pobres de España

Hay dos zonas de la terreta que se colocan a la cabeza del ránking 'en negativo'

D. Merino

Domingo, 20 de octubre 2024

Madrid y Barcelona volvieron a llevarse el gato al agua al tener los dos barrios más ricos de España con la archiconocida Moraleja (197.220 euros) y Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (108.472 euros), respectivamente. El podio lo completó Pozuelo de Alarcón con otro clásico como es su distrito de Somosaguas-Humera.

Este ránking, extraído de la estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y los mayores municipios por código postal referida al año 2022 elaborada y publicada por la Agencia Tributaria, no deja de ser una clasificación por datos. Unos valores númericos que muchas veces no hacen justicia a lo que una zona representa o puede llegar a transmitir a sus habitantes.

No obstante, las cifras ahí quedan y, si Madrid y Barcelona tienen la medalla de oro, plata y bronce. Se podría decir que el 'carbón' de los Reyes Magos se lo llevan Sevilla y, por partida doble, la Comunitat Valenciana con la provincia de Alicante como mayor representante.

Y es que en el polo opuesto de la riqueza se sitúan los distritos con menos renta bruta media de España en 2022 como son Torreblanca (Sevilla), con 10.514 euros; Nou Alacant (Alicante), con 16.059 euros; y Carrús-Plaza Barcelona (Elche), con 16.728 euros.

La desigualdad aumenta dentro de las dos grandes ciudades de la provincia alicantina, con una diferencia de ingresos que roza los 30.000 euros entre las zonas más afortunadas y las más empobrecidas. Algo que se puede extraer de unos datos reveladores.

No obstante, los distritos más ricos de la Comunitat vuelven a encontrarse en Valencia. A la cabeza de esta estadística que mide la riqueza teórica de los barrios se sitúa un histórico como el de Pla del Remei, ubicado en el distrito de L'Eixample. El segundo en cuestión es Massarrochos-Santa Bárbara que registra una renta media disponible de 51.176 euros y un incremento del 43,04% respecto al año pasado que estaba en 35.776 euros.

Cabe recordar que para la selección de los municipios, la Agencia Tributaria sigue tres criterios de los que ha de cumplirse al menos uno de ellos: tamaño de la población (más de 200.000 habitantes), tamaño fiscal (más de 100.000 declaraciones de IRPF en el ejercicio fiscal) y renta bruta total (tener una renta bruta agregada superior a los 2.200 millones de euros). En la mayoría de los casos los tres criterios se cumplen simultáneamente, pero hay unos pocos casos en los que es válido solo alguno de ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dos barrios de la Comunitat, entre los más pobres de España