![Dos cadenas hoteleras frenan sus proyectos en Valencia por la suspensión de licencias a nuevos apartamentos turísticos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/05/turistas-valencia-RUpN1sG9zmEp2sqKaPWk74H-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Dos cadenas hoteleras frenan sus proyectos en Valencia por la suspensión de licencias a nuevos apartamentos turísticos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/05/turistas-valencia-RUpN1sG9zmEp2sqKaPWk74H-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a que el Ayuntamiento de Valencia aseguró que la suspensión de licencias para evitar la proliferación de nuevas viviendas turísticas y apartamentos no afectaría a sector hotelero, lo cierto es que ya ha frenado la apertura de dos nuevos hoteles en la ciudad. Según ... explican a LAS PROVINCIAS fuentes cercanas a la compañías, sendos proyectos (que prefieren mantenerse en el anonimato) consisten en comprar dos edificios enteros y cambiar su uso a terciario para convertirlos en alojamientos. Sin embargo, la moratoria impide esta modificación a uso terciario también a fincas completas.
«Hay dos cadenas nacionales que tenían proyectos y los han paralizado. Esta suspensión, además, tiene un efecto reputacional negativo sobre la ciudad porque no se ha comunicado bien ni se ha hablado con el sector y las asociaciones», explican desde el sector, que solicita al consistorio establecer una hoja de ruta clara sobre el tipo de turismo que quiere para la capital del Turia. Precisamente, el incremento de turistas previsto para los próximos años con la ampliación del aeropuerto urge este debate sobre el equilibrio entre oferta hotelera y demanda, que también debe conjugarse con la convivencia vecinal.
El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana en Castellón, Luis Martí, también coincide en que «hay inquietud» por parte de las empresas turísticas respecto al alcance y duración de la moratoria. «Cuanto antes se aclare será lo mejor. Creo que el Ayuntamiento ha parado porque el crecimiento descontrolado no es bueno tampoco y hay que resolver el problema de las viviendas turísticas. El problema es que con esta norma puedes llevarte por delante algún proyecto que sea viable por querer matar moscas a cañonazos», indica.
Esta moratoria llega en un momento álgido para las inversiones hoteleras en la Comunitat. Y es que, en el primer trimestre de 2024, el volumen de inversión en la región alcanzó ya los 34 millones de euros, representando el 6% del total transaccionado en España. «Este dato es superior a la media del volumen del primer trimestre en los últimos tres años dada la reducida actividad en el inicio de 2023, pero sigue la línea del primer trimestre de 2022 en el que se transaccionaron 40 millones de euros», indicaba un informe de CBRE, una de las principales consultoras del sector.
Noticia relacionada
La suspensión de licencias afecta a las licencias de edificación, incluidas aquellas que consistan en el cambio de los usos del edificio o de una parte del mismo, siempre que su objeto sean nuevos usos terciarios hoteleros, lo que incluye tanto la modalidad de vivienda turística como la de hoteles, pensiones, hostales, hostels y apartamentos en régimen de explotación hotelera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.