
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Milei, presidente de la república argentina, se ha visto envuelto en una grave polémica en las últimas horas. Ha protagonizado un escándalo financiero después de invitar en sus redes sociales a invertir en la 'memecoin' $LIBRA. Así es como se conocen a las criptomonedas que carecen de utilidad real y que suelen surgir al al calor de tendencias virales de internet. Por lo general, comienzan como una broma y todo se queda ahí. Pero algunas logran ganar popularidad y valor si consiguen atraer a una gran comunidad.
La euforia de los inversores tras ver el tuit de Milei hizo que muchos depositaran grandes cantidades de dinero en el enlace que el dirigente compartió. Apenas duró unas horas, con un repentino desplome que provocó la pérdida de todo lo invertido. Milei borró el tuit. El presidente argentino ha intentado desmarcarse de este posible fraude, que ha desembocado en cientos de denuncias ante los tribunales por parte de los afectados, que se cuentan por miles. «Yo no lo promocioné, solo lo difundí», justificaba en la noche del lunes Milei en una televisión local.
Ante este escenario, el economista Gonzalo Bernardos ha abordado el tema en el programa 'Más vale tarde' de LaSexta presentado por Cristina Pardo e Iñaki López. El catalám ha querido lanzar un aviso a todos los inversores de 'memecoins', que suelen ser jóvenes e influencers: «Todos hemos sido jóvenes y hemos infravalorado los riesgos y sobrevalorado las posibles plusvalías».
Asegura que las acciones de Milei son un aviso para todos estos inversores con estas palabras: «¿Cómo se vuelve uno adulto en el mundo de la inversión? Perdiendo dinero, en este caso, perdiendo mucho dinero». Por último, el economista ha recordado que «nada es fácil en esta vida, y hacerse rico mucho menos». Sobre la estafa, Bernardos ha comentado que «esto cantaba tanto y era tan claro, que es increíble que haya pasado».
Bernardos también reconoce que a él no le han sorprendido ni las acciones de Milei ni que no se haya disculpado: «Ha hecho lo que yo esperaba que hiciera, en esto consiste la 'libertad del carajo». Al mismo tiempo, el economista ha señalado que el político no es el único responsable y ha repartido las culpas: «Hay dos culpables: el primero es Milei por promocionar un 'memecoin', y en segundo lugar están los que se lo han jugado todo por su ambición desmedida». Además, ha destacado que «no se sabe quién está detrás de estas criptomonedas y no hay ningún regulador, lo más probable es que te la jueguen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.