Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón

Los trabajadores de Ford Almussafes dan la victoria sindical a UGT

La organización revalida su posición con el 61,91% de los votos en unos comicios con un 89% de participación

REDACCIÓN

Miércoles, 22 de febrero 2023, 10:34

Como era de esperar, las elecciones sindicales organizadas este martes en Ford Almussafes se han saldado con UGT como sindicato mayoritario. La plantilla de casi 6.000 trabajadores manifestaron su preferencia en las urnas, que han revalidado el mando de esta organización, que siempre ha destacado por su carácter más moderado. En concreto, han acaparado el 61,91% de los votos, con un total de 2.713, por lo que han obtenido 22 delegados. La participación ha sido del 89%.

Publicidad

Con este resultado, se espera una política continuista en cuanto a las negociaciones que se realizarán en los próximos años, ya que el 71% del comité será de UGT. Después del mayoritario, le sigue STM, con 1.321 votos, el 30,15% del total de participaciones, con lo que ha obtenido 9 representantes en el comité de empresa. Después, le sigue CC OO con 150 votos (el 3,47%), por lo que no ha obtenido ningún delegado. En último lugar, CGT, que ha recabado 141 votos, el 3,22%.

Como principal argumento UGT exhibió el denominado acuerdo de la electrificación, que fue uno de los puntos clave para que la firma del óvalo se decantase por Almussafes en lugar de por la planta alemana de Saarlouis para fabricar vehículos eléctricos de nueva generación. Es cierto que el mismo hacía realidad cesiones como subidas salariales por debajo del IPC e incrementar la jornada laboral 15 minutos hasta las 8 horas, pero también que ayudó a redondear la oferta valenciana.

Más allá de estas cuestiones, el horizonte es complicado hasta la llegada de los vehículos eléctricos, lo que en la empresa ya se denomina como una travesía por el desierto. Este abril se dejarán de fabricar dos de los cuatro vehículos que se ensamblan en las instalaciones valencianas en la actualidad y se espera que en el corto plazo también le llegue el turno a un tercero. Esto quiere decir que el modelo Kuga se quedará como único producto de la factoría hasta 2026, lo que implica que habrá que realizar despidos.

Los mismos llegarán una vez pasen las elecciones sindicales, las votaciones municipales y autonómicas y el ERTE que está en vigor que finaliza en junio. Por su parte, STM-Intersindical, junto al resto de minoritarios, siempre han sostenido que las cesiones no se deberían de haber producido (pese a haberse asegurado el futuro de la fábrica) por el hecho de que no se ha garantizado que no habrán despidos.

Publicidad

Por ello, se presentaban como una opción mucho más combativa con la dirección de la planta ya que, por norma general, es UGT el sindicato que llega a acuerdos con la compañía. Estas candidaturas criticaban cesiones como el aumento de horas de trabajo y la futura pérdida de poder adquisitivo. En este caso, los minoritarios no han conseguido cumplir repetir lo ocurrido en la planta de Mercedes en Vitoria, donde el sindicato que históricamente ha sido mayoritario perdió las últimas elecciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad