La planta de Danone en Aldaia. Irene Marsilla

Danone mantendrá la actividad en la planta valenciana pese al cierre de la asturiana

La multinacional francesa confirma que conserva su apuesta por Aldaia, que podría recibir leche de los ganaderos del norte del país

Martes, 10 de mayo 2022, 19:13

La noticia de que Danone piensa desmantelar la planta con la que cuenta en la localidad asturiana de Salas ha desatado los nervios en las otras tres factorías españolas, entre ellas la valenciana de Aldaia. El anuncio ha indignado a toda la plantilla española hasta el punto de que ha forzado a la multinacional a confirmar que mantendrá la actividad de las otras instalaciones.

Publicidad

Desde la conocida marca de alimentación señalan a este diario que lo único que se ha planteado hasta el momento es el cese de actividad de la factoría asturiana. Unas instalaciones que dan trabajo a 79 personas y que estaban en declive en los últimos años.

La representación sindical valenciana ha respaldado, junto a todos los compañeros de España, a los trabajadores de Asturias, que ahora negocian con la empresa. Las perspectivas son malas pero quieren tratar de evitar el cierre o, por lo menos, que se plantee la posibilidad de vender la factoría. Una táctica que ya se usó en otros centros de Danone clausurados en el país.

Noticia Relacionada

Danone ha avanzado su intención de mantener la relación con los ganadores locales para llevar el suministro a centros de producción como el de Aldaia, Madrid y Barcelona. Pese a ello, el sector desconfía de esta propuesta y sospecha que puede ser solo una labor de maquillaje mientras se plantea el desmantelamiento que termine a final de año cuando decaigan los contratos de colaboración actuales.

No se ha aclarado si los alimentos que se producen en la actualidad en la planta (queso fresco, flan de queso y postres en calientes) se producirán en otra de las factorías españolas, aunque es una realidad que contaban con menor demanda que los yogures.

Publicidad

Buena posición de Aldaia

La propuesta de cierre de la planta del norte de España llega meses después de que la multinacional anunciara que quería recortar su estructura, aunque se apuntaba más a puestos administrativos. En medio de este panorama de incertidumbre la planta valenciana ha aguantado el pulso con fuerza e incluso aumentado la producción.

De hecho, los responsables de la marca de alimentación la premiaron como la mejor fábrica del grupo en el año 2020. En Aldaia se envasa el famosos Actimel que se exporta a otros países de Europa y, además, el reciente YoPro, una bebida proteica de gran éxito. También otros artículos con menos demanda como Danacol, los clásicos arroz con leche, cuajada o yogures de cristal.

Publicidad

Esto ha obligado a incrementar recientemente la plantilla de las instalaciones de Aldaia hasta las 240 personas y a evitar los recortes mundiales. Por ello, se confía que el doloroso proceso de Asturias quede aislado. Eso sí, se tiene claro que ningún movimiento de este tipo es positivo para el negocio español.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad