Secciones
Servicios
Destacamos
Ningún negocio afectado por la DANA va a quedarse sin ayuda. Al menos ese es el propósito que persigue Juan Roig a través de la iniciativa Alcem-se, impulsada por Marina de Empresas, con la que ya se han repartido un total de 35 millones ... de euros a fondo perdido a 4.600 negocios. El empresario valenciano ha decidido ampliar la partida inicial de 25 millones ante el aluvión de solicitudes, que consumió casi en su totalidad la dotación inicial en un plazo de tres semanas.
La ampliación de 10 millones ha sido aprobada a fin de que «ningún negocio que haya presentado solicitud en plazo y que cumpla criterios se quede sin donativo», según ha indicado Marina de Empresas a través de un comunicado. El polo de emprendimiento e innovación impulsado por Juan Roig, ya ha ingresado en cuenta todos los donativos aprobados para empresas y autónomos afectados por la Dana que han presentado solicitud de ayuda.
Noticia relacionada
Alberto Martínez de la Calle
La iniciativa Alcem-se está entregando ayudas económicas a fondo perdido a pequeñas empresas, de entre uno y 15 trabajadores, que se han visto dañadas por la riada. La plataforma se lanzó el 12 de noviembre y el plazo de solicitudes se cerró el 25 del mismo mes. Los responsables ya han tramitado gran parte de los formularios. Marina de Empresas, compuesta por EDEM, Lanzadera y Angels, encomendó a más de cien trabajadores la misión de gestionar las ayudas, que pueden ascender a 10.000 euros. En la mayoría de los casos, se sitúan en 8.000.
El objetivo de Alcem-se ha sido «reactivar lo antes posible el tejido económico de las zonas afectadas, intentando así reducir al máximo el número de empresas que cierran», explicaba en un comunicado Marina de Empresas el pasado 12 de noviembre, cuando se presentó este proyecto.
Para ello, desde Marina de Empresas se lleva a cabo un proceso minucioso, pero ágil que favorece la reactivación de la actividad en un periodo breve de tiempo. De hecho, el sistema busca favorecer la reapertura de negocios con la mayor celeridad posible y reactivar la economía valenciana. Este consta de cinco fases: solicitud a través de un formulario online como único canal; triaje para analizar cada caso; tramitación de documentos, facturas, fotografías, presupuestos y compromisos; resolución; y posterior comunicación para confirmar la reanudación de la actividad comercial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.