Borrar
El repliegue de Ford en EE UU deja en el aire la planta de motores de Almussafes

El repliegue de Ford en EE UU deja en el aire la planta de motores de Almussafes

La compañía descarta despidos en su país de origen y prevé garantizar su carga de trabajo, mientras recorta en Europa

Álvaro Mohorte

Valencia

Sábado, 1 de diciembre 2018, 01:40

A la espera de que Ford Motor Company desvele sus intenciones sobre el destino de su producción en Europa, cualquier movimiento dispara las alarmas en la factoría de Almussafes y en el continente en general. Lo último ha sido el anuncio de una reordenación de personal en el país de origen de la empresa, que no incluye despidos y hace prever el desvío de carga de trabajo a EE UU para sostener este movimiento sin daños laborales.

Fuentes de la instalación valenciana reconocen la inquietud en lo que se refiere a la planta de motores de Almussafes, que da empleo a 270 personas, ya que el 90% de su producción tiene como destino el mercado americano, aunque también la planta de ensamblaje envía allí la mitad de las Transit Connect que fabrica cada año, unas 46.000 unidades, que rondan el 11% de su producción total de vehículos. De hecho, estos vínculos comerciales con su matriz convierten a la valenciana en la planta automovilística española más en riesgo por este tipo de iniciativas para repatriar producción, como pretende el presidente Donald Trump.

Por el momento, la compañía lo que ha anunciado es que eliminará turnos en sus centros de Michigan y Kentucky, pero que los trabajadores afectados no serán despedidos, sino recolocados en otras instalaciones. Se trata de cerca de 500 empleados que dejarán la planta de ensamblaje de Louisville, donde producen el Ford Escape y el Lincoln MKC a tres turnos que se reducirán a dos en primavera, para pasar a trabajar en la planta de camiones de la misma localidad.

A su vez, la planta de Ford en Flat Rock (Michigan), donde se producen los Mustang y la Lincoln Continental, pasará de dos turnos diarios a uno. En este caso, se trata de 150 empleados que dejarán este centro próximo a Detroit para ser destinado a otros puntos de producción.La situación en la planta valenciana de motores ya es especialmente delicada en la actualidad. Independientemente del ajuste que se decida aplicar entre enero y junio de 2019 en Europa, como se anunció a los trabajadores hace unas semanas; a día de hoy, la fábrica valenciana está sometida a un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) en el que la parte más dura se la está llevando esta sección.

Mientras que el área de montaje va a parar un total de nueve jornadas, la hermana menor lo hará trece. La parada en motores está relacionada con el lento ritmo de fabricación del modelo Edge en Canadá, al que surte este componente la factoría valenciana, mientras que en la de vehículos la multinacional argumenta que se está registrando un descenso de ventas de todos los modelos, especialmente del Kuga.

Esta situación suma y sigue a todo lo ocurrido en los últimos años, durante los cuales la empresa ha ido prescindiendo de eventuales y temporales, quedando en la actualidad ya sólo los fijos. Además, motores perdió en septiembre de 2017 uno de los dos turnos de trabajo, tras dejar de fabricar para Jaguar-Land Rover, y que preveían recuperar a finales del pasado mes de abril, con la llegada del nuevo modelo Maverick. Sin embargo, los problemas de demanda en China y el retraso del nuevo modelo hizo prorrogar el ERTE hasta el 12 de julio de este año.Ford Motor Company ha registrado un beneficio neto atribuido de 3.793 millones de dólares (3.328 millones de euros al cambio actual) en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 27,2% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados por la empresa. Las ganancias atribuidas del fabricante de automóviles estadounidense cayeron debido al mal rendimiento que experimentó la empresa durante dicho periodo en Europa y China. Hasta septiembre, la marca ha matriculado 1,16 millones de unidades en toda Europa, un 2% menos que en el mismo periodo del año pasado, y 585.171 unidades en el mercado chino, un 30% menos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El repliegue de Ford en EE UU deja en el aire la planta de motores de Almussafes