«Estoy soltera, casi siempre cojo el coche sola. Pago mis impuestos como debe ser y resulta que hacen un carril por el que no puedo circular. No me parece justo». Esta crítica de Patricia, una vecina de Valencia, expresa con claridad el rechazo que ... genera a parte de los usuarios de la red de carreteras el primer carril Bus-VAO de la Comunitat, que se extiende seis kilómetros desde Massarrojos hasta la entrada norte a la capital del Turia.
Publicidad
Con ese mismo tono de queja se manifiesta Andrés, otro conductor valenciano que este jueves pudo comprobar con sus propios ojos que varios vehículos con sólo un ocupante circularon por el carril que está reservado para motos, autobuses y los turismos con mínimo dos personas. En su caso, circuló desde Masalfasar hasta entrar a Valencia. «Y todas las motos circulaban por la derecha», explicó a este periódico para contar cómo vivió el estreno de este tercer carril de la autovía V-21, que fue inaugurado este miércoles por la Ministra de Transportes, Raquel Sánchez, quien no dio datos sobre cuándo entrará en vigor la imposición de multas o cuánto tiempo durará el periodo informativo. «Se irá definiendo en los próximos meses», respondió.
Noticia Relacionada
Y, así, entre dudas sobre cuándo se empezarán a aplicar las sanciones de 200 euros a los infractores y con la sorpresa de otros usuarios que, incluso, desconocen lo que es un carril VAO, se estrenó esta infraestructura que, además, ha llegado con dos años de retraso.
Isabel, taxista valenciana, no ocultó su desconocimiento sobre las siglas que ahora se leen en el cartel naranja que cuelga sobre este tercer carril. «¿Y esto qué significa? ¿Yo puedo ir por aquí?», preguntó a una servidora mientras realizaba un viaje hasta Portsaplaya este miércoles, horas antes de la inauguración. «Seguro que será un coladero de multas, avisaré a los compañeros», agregó.
Publicidad
Así mismo pudo comprobarlo LAS PROVINCIAS en un viaje que realizó este jueves, en el primer día en el que el carril VAO entró en funcionamiento pleno. Varios vehículos con sólo el conductor circularon por esta vía sobre las 11.30 horas, cuando el tráfico es fluido y, además, en un día enmarcado dentro de las fechas navideñas, por lo que el tránsito de personas trabajadoras es inferior. Si este uso incorrecto del carril –ya sea por desconocimiento o de manera intencionada– sucede con tráfico fluido, todo apunta a que las infracciones se multipliquen este viernes con la operación salida de cara a fin de año.
Este periódico ha querido recoger algunas de las dudas más frecuentes de los usuarios a la hora de usar el primer carril VAO de la Comunitat y darles respuesta. Una de ellas es si se multará al conductor que, en lugar de llevar copiloto, tiene a un menor en el asiento de atrás. La respuesta es que sí tiene permitida la circulación pero puede suceder que las cámaras sólo capten los dos asientos delanteros y den a entender que no hay más ocupantes. En ese caso, habría que recurrir la denuncia. ¿Y una furgoneta de un profesional como, por ejemplo, un repartidor, podría circular por este carril? No. La motivación del viaje, en este caso laboral, no le exime de la obligación de ser al menos dos ocupantes. ¿Y un microbús? También está obligado a contar con al menos dos personas, al igual que un autobús.
Publicidad
No obstante, hay excepciones, como los coches y vehículos con etiqueta CERO (eléctricos, de hidrógeno e híbridos enchufables de más de 40 km de autonomía eléctrica). Desde 2015 se incluyó entre las excepciones para fomentar su compra y uso. También los vehículos de personas con minusvalía (que porten la señal V-15) o adaptados para ocupantes con movilidad reducida, así como los de carsharing, que deberán llevar el distintivo V-26, que identifica a coches o vehículos que hacen uso compartido, en el ángulo superior izquierdo del parabrisas.
Una larga cabellera negra, la tez tirando a blanquecina, unas enormes gafas de sol y un fular azul a juego con el resto de la ropa. Sólo tiene un pequeño inconveniente: es un maniquí y no se mueve. Esta es la imagen que captaron las cámaras de la Guardia Civil de Madrid de un conductor que viajaba en solitario pero quería usar el carril Bus-VAO para llegar antes al trabajo. No le salió bien la jugada y recibió la correspondiente sanción por parte de la Benemérita: doscientos euros por utilizar una vía que está prohibida para un solo ocupante.
Esta es una de las múltiples artimañas que se utilizan para poder emplear este carril que, por ahora, está operativo en Madrid, Barcelona, Granada y ahora en Valencia.
En la Comunitat se ha puesto en marcha sin las correspondientes cámaras de vigilancia que son las que velarán por el buen uso del carril recientemente inaugurado, que tiene como objetivo descongestionar una vía, en este caso la V-21, que en horas punta se colapsa por el elevado tráfico.
Pese a todo, la picaresca siempre va a estar presente para aquellos conductores que circulen solos pero quieran usar el Bus-VAO para llegar antes a trabajar y no tener que tragarse la cola de coches. Deberá tener ojo y cuidar los detalles para que no le pase como a otro madrileño que empleó una muñeca y la colocó en la sillita que tenía de su hijo en la parte trasera: le puso una gorra, unos grandes auriculares, unas gafas de sol y un grueso polar azul. Se le olvidó pensar que estaba en junio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.