Cartel de se alquila en la fachada de un edificio de viviendas. LP

Un experto en economía augura «una situación sin precedentes» en el precio del alquiler de la vivienda

El analista económico Marc Vidal ha hablado sobre todas las claves de la situación del mercado inmobiliario en nuestro país

D. Merino

Sábado, 13 de abril 2024, 01:16

El acceso a la vivienda se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para muchos ciudadanos en España ya no solo por el hecho de intentar, sin éxito, adquirir un piso en propiedad, también porque las expectativas a corto plazo no son nada halagüeñas, especialmente con unos precios del alquiler disparados en el mercado inmobiliario. Según un informe reciente de la agencia de calificación Fitch Ratings, se prevé que las dificultades relativas al acceso a la vivienda persistirán durante los próximos meses.

Publicidad

Sobre todo esto y la caída del mercado del alquiler ha hablado el economista Marc Vidal en su espacio 'Salida de Emergencia' de la Cadena COPE. Según explica el experto, uno de los factores que influye en este contexto es el efecto provocado por la Ley de Vivienda en una «situación sin precedentes» y aporta datos de la tasadora UVE Valoraciones a partir del portal Idealista que indican que la oferta ha caído por debajo de las 60.000 unidades a inicios de abril.

Vidal denuncia que nuestros dirigentes no gestionan adecuadamente el mercado del alquiler. Además, el experto ha hecho un desglose por autonomías: «Mientras que Madrid mantiene una oferta estable o ligeramente al alza, en Catalunya se seca el mercado de vivienda para alquilar, especialmente justo después de la implementación de la medida de limitación de los alquileres desde marzo. En concreto, en Barcelona, el hundimiento de la oferta de vivienda de alquiler ha sido del 12.5% en tan solo dos meses».

El tertuliano denuncia que cuando la oferta cae y crece la demanda, los precios también suben, una situación de la que culparán «a los ricos extranjeros» por el precio al que pueden adquirir sus propiedades. En su análisis, el economista considera «un estropicio» la ley. Además, considera que «el tiempo acabará demostrando que la adquisición de vivienda de alto valor no soluciona el problema»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad