Urgente Tráfico lento en la CV-35 y la A-7 este martes
Campaña de la declaración de la Renta en una oficina de la Agencia Tributaria. Virginia Carrasco

La declaración de la Renta estrenará las casillas 669 y 701: así te evitarás una multa de la Agencia Tributaria

Renta 2024 ·

El plazo para presentar la documentación comienza el 2 de abril con varias novedades

Jaume Lita

Valencia

Domingo, 9 de febrero 2025, 01:30

Del 2 de abril al 30 de junio es el plazo establecido por la Agencia Tributaria para cumplir con la obligación fiscal de presentar la declaración de la Renta 2024. Así se ha conocido en las últimas fechas, aunque aún está por concretarse ciertos aspectos que harán diferente la declaración de este año. Las novedades de la Renta 2024 afectarán tanto a la forma de pago, como a la corrección de errores, sin olvidar la obligatoriedad de presentarla en ciertos casos y el calendario del fraccionamiento de pagos. Todo se debe concretar, es un simple borrador, pero ya deja a las claras los cambios previstos para desde el 2 de abril.

Publicidad

Por ahora lo que se ha conocido es el borrador del proyecto de la orden que servirá para la aprobación definitiva de los modelos de declaración del IRPF y del impuesto sobre el patrimonio de 2024. Atendiendo a estos textos, la campaña de la Renta 2024 contará con varios cambios, siendo el más relevante de todo, o al menos el más práctico para los contribuyentes, es que se permitirá el pago de la declaración a través de los métodos de Bizum y tarjeta bancaria.

Newsletter

Hasta la fecha cuando el resultado favorecía a la Agencia Tributaria lo único que se podía hacer era abonar directamente la cantidad resultante o proceder a la domiciliación bancaria, pudiendo escoger el pago fraccionado. En este mismo supuesto, de resultado a pagar, se podrá abonar en ese mismo instante la declaración, ya que a través de Bizum y tarjeta bancaria se realizan envíos de dinero instantáneos.

Así que la Agencia Tributaria podrá cobrar de forma instantánea el resultado de la declaración. De esta forma se consolida el modelo para nada igualitario por el que una declaración a pagar puede ser inmediata, pero si sale a devolver, la Agencia Tributaria puede tardar meses y semanas en hacer efectivo el ingreso, tras una minuciosa consulta de los datos.

Además de esta novedad, que lo que hace es acercar a la Agencia Tributaria a los métodos de pago del siglo XXI, la Renta 2024 permitirá la corrección de ciertos pqueños errores sin tener que presentar posteriormente una complementaria. Y para hacerlo se estrenan dos casillas: 669 y 701.

Publicidad

La casilla 669 servirá para indicar si existen discrepancias con el criterio marcado por Hacienda en cuanto al resultado y cómputo de datos, mientras que la casilla 701 será la que se rellene en el caso de reclamar a Hacienda un pago, bien sea por la norma de impuestos o por haber ingresado de más en la renta.

Contribuyentes obligados

Existen ciertos contribuyentes que no se escaparán de las garras de Hacienda, que deberán presentar la declaración de la Renta sí o sí. No habrá ningún otro criterio que pueda evitar tener que formalizar los datos fiscales del año 2024. En este sentido estarán obligados a presentar la declaración todas las personas que cobren prestación por desempleo, así como los contribuyentes que ingresen el Ingreso Mínimo Vital y todos los autónomos, sin importar la cantidad mínima de ingresos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad