LP.ES
VALENCIA
Viernes, 16 de abril 2021, 14:09
Los residentes en la Comunitat Valenciana tienen derecho hasta a 29 deducciones autonómicas, según recoge el Manual práctico de Renta 2020 que ha publicado el Ministerio de Hacienda. Las deducciones autonomicas en la Comunitat afectan a cuatro grandes grupos: por circunstancias personales y familiares; las relativa a la vivienda habitual; por donativos y donaciones; y, en cuarto lugar, 'Otros conceptos deducibles'.
Publicidad
• Por nacimiento, adopción o acogimiento familiar.
• Por nacimiento o adopción múltiples.
• Por nacimiento o adopción de hijos con discapacidad.
• Por ostentar el título de familia numerosa o de familia monoparental.
• Por cantidades destinadas a la custodia no ocasional en guarderías y centros de primer ciclo de educación infantil, de hijos o acogidos en la modalidad de acogimiento permanente, menores de 3 años.
• Para contribuyentes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, de edad igual o superior a 65 años.
• Por ascendientes mayores de 75 años, y por ascendientes mayores de 65 años con discapacidad.
• Por realización por uno de los cónyuges de labores no remuneradas en el hogar.
• Por contribuyentes con dos o más descendientes.
• Por cantidades destinadas a la adquisición de su vivienda habitual por personas con discapacidad.
• Por cantidades destinadas a la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual procedentes de ayudas públicas.
Publicidad
• Por arrendamiento vivienda habitual.
• Por arrendamiento vivienda como consecuencia de la realización de una actividad, por cuenta propia o ajena, en municipio distinto de aquel en el que el contribuyente residía con anterioridad.
• Por inversiones en instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica o destinadas al aprovechamiento de determinadas fuentes de energía renovables en las viviendas o edificio dónde se ubiquen.
• Por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda habitual efectuadas en el período.
Publicidad
• Por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda habitual efectuadas en 2014 y 2015.
Más información de la Renta 20
• Por donaciones con finalidad ecológica.
• Por donaciones de bienes del Patrimonio Cultural Valenciano.
• Por donativos para la conservación, reparación y restauración de bienes del Patrimonio Cultural Valenciano.
• Por donaciones destinadas al fomento de la Lengua Valenciana.
Publicidad
• Por donaciones o cesiones de uso o comodatos para otros fines de carácter cultural, científico o deportivo no profesional.
• Por donaciones dinerarias dirigidas a financiar programas de investigación, innovación y desarrollo científico o tecnológico en el campo del tratamiento y prevención de las infecciones producidas por el Covid-19.
• Por donaciones para contribuir a la financiación de los gastos ocasionados por la crisis sanitaria producida por la Covid-19.
• Por conciliación del trabajo con la vida familiar.
• Por cantidades destinadas por sus titulares a la conservación, reparación y restauración de bienes del Patrimonio Cultural Valenciano.
Publicidad
• Por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en el marco de lo dispuesto en la Ley 6/2009, de 30 de junio, de la Generalitat, de protección a la maternidad.
• Por adquisición de material escolar.
• Por cantidades destinadas a abonos culturales.
• Por obtención de rentas derivadas del arrendamiento de vivienda cuya renta no supere el precio de referencia de alquileres privados (deducción del arrendador).
Noticia Patrocinada
• Por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en virtud del Decreto Ley 3/2020, de 10 de abril, a trabajadores y las trabajadoras afectados por un ERTE y a los que han reducido la jornada laboral por conciliación familiar con motivo de la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
• Por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en virtud de la Orden 5/2020, de 8 de junio, para la adquisición o electrificación de bicicletas urbanas y vehículos eléctricos de movilidad personal.
Publicidad
Aquí puedes consultar el Manual de la Renta 2020 íntegro. Si no puedes visualizarlo correctamente, recarga la página o activa la versión escritorio en tu dispositivo móvil.
.
Atención telefónica para resolver dudas sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ejercicio 2020
Teléfono Renta Información:
- 901 33 55 33
- 91 554 87 70 (De lunes a viernes, de 9 a 19 horas)
A partir del 2 de junio, los contribuyentes podrán acudir a las oficinas de la AEAT para ser asistidos en la confección y presentación de su declaración de renta 2020
Publicidad
Será necesario la previa obtención de cita previa, bien por internet o, en el teléfono de cita previa:
- 901 22 33 44
- 91 553 00 71
Desde el 27 de mayo de 2021 (de 9 a 19 horas de lunes a viernes).
Le atenderán en el centro elegido en el día y hora solicitados.
Noticia Relacionada
A partir del 6 de mayo, la AEAT pone a disposición de los contribuyentes el servicio de confección de declaraciones, en el que la AEAT le llama y confecciona y presenta la declaración en nombre del contribuyente.
Publicidad
Sera necesario la previa obtención de cita previa, bien por internet o, en los teléfonos:
- 901 12 12 24 / 91 535 73 26 (servicio automático)
- 901 22 33 44 / 91 553 00 71, desde el 4 de mayo de 2021 (de 9 a 19 horas de lunes a viernes).
Le llamarán el día y a partir de la hora concertados..
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.