Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Jueves, 10 de febrero 2022, 00:40
La Agencia Tributaria ha desvelado qué trabajos y sectores vigilará con lupa este 2022 en su objetivo de combatir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales en España. Y lo hará a través del Plan de Control Tributario 2022, disponible en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con él, Hacienda impulsará las personaciones en las sedes donde se realizan actividades económicas «para combatir las conductas insolidarias de una parte reducida de contribuyentes».
La novedad de este año es la comprobación de aspectos relacionados con el censo. Así, la Agencia Tributaria visitará los denominados 'nidos de sociedades', como los espacios de coworking, despachos o lugares de simple recepción de correspondencia. Además, como medida complementaria, se realizarán envíos de misivas a aquellos contribuyentes de ciertos sectores previamente elegidos que cometan determinados parámetros de riesgo de incuplimiento de la legalidad de manera continuada.
Este envío de cartas forma parte del programa para impulsar la técnica de trabajo basada en el principio de «behavioural insights» de la OCDE para fomentar el cumplimiento voluntario por parte de los contribuyentes.
Además de los espacios citados, a lo largo de 2022 se mantendrá un «elevado número de visitas», según el señala el Plan, a aquellos establecimientos donde se encuentran «mercancías sujetas a vigilancia aduanera para verificar el correcto uso de las autorizaciones correspondientes». En este caso, podrán ser objeto de control los almacenes de depósito temporal, los depósitos aduaneros, los expedidores y destinatarios autorizados, o los operadores económicos autorizados, entre otros.
El plan también establece la vigilancia con mayor atención el recurso a programas de software de doble uso, ya prohibidos, o los contribuyentes que consignan reiteradamente bases imponibles negativas en el impuesto de sociedades, mientras que, entre las grandes empresas, dará prioridad a los sectores menos afectados por la pandemia.
Noticias Relacionadas
Otros factores de especial vigilancia serán las operaciones en efectivo, las rentas de artistas o deportistas no residentes que actúan en territorio español o el uso de herramientas para «detectar incoherencias patrimoniales».
La lucha contra las tramas de fraude de IVA se centrarán, además, en sectores como el del automóvil, los productos de consumo con origen asiático, los hidrocarburos o los alcoholes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.