Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Fábrica de Marie Claire, en Vilafranca. LP

El frío obliga a cerrar la planta de Marie Claire hasta el 7 de enero

Los nuevos propietarios de la compañía todavía no han contratado el servicio de gas para la calefacción, por lo que la plantilla debe hacer frente a temperaturas muy bajas

Javier Gascó

Valencia

Martes, 17 de diciembre 2024, 20:12

La fábrica de Marie Claire en Vilafranca del Cid cierra sus puertas desde este jueves hasta el 7 de enero ante un episodio un tanto peculiar. La plantilla, que retomó la actividad hace menos de tres meses, no puede trabajar debido a las bajas ... temperaturas que se registran en las instalaciones de la planta castellonense, según ha informado el secretario general de UGT FICA comarques de Castelló, Antonio Durán.

Publicidad

Según ha recogido Europa Press, la nueva empresa propietaria de la fábrica -For Men- todavía no ha contratado el servicio de gas para la calefacción y los trabajadores sufrían temperaturas de menos de 5ºC en sus puestos de trabajo. Ante tal situación, el propio sindicato fue el que propueso este lunes el cierre temporal de la planta hasta que se solvente la situación. «Los trabajadores ya están bastante fastidiados por no cobrar como para, además, tener que trabajar con una temperatura de tres grados, ya que esto es inhumano», comentó Durán a Europa Press.

El dirigente sindical ha señalado que estos días en los que la empresa no tendrá actividad se descontarán a los trabajadores que les queden vacaciones, mientras que los demás se irán a casa con permiso retribuido.

Los trabajadores continúan sin cobrar las nóminas de octubre y noviembre. Durán ha explicado al respecto que el dueño de la empresa sigue insistiendo en que «se trata de un problema burocrático» y sigue manteniendo que «no es un problema de falta de liquidez de la empresa y que continúa con su compromiso».

Publicidad

No obstante, UGT presentó ayer ante el juzgado una reclamación de cantidad y la solicitud de rescisión del contrato por incumplimiento de la empresa que afecta a una veintena de trabajadores, a los que se les deben cinco meses de salarios. Esta reclamación se retirará si la empresa paga en breve las nóminas que debe, según Durán. «Lo principal es que la empresa pague octubre y noviembre, y el resto ya veremos cómo se soluciona. El dueño tiene que cumplir con sus obligaciones, y no basta con mandar comunicados y buenas intenciones», ha indicado Antonio Durán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad