Rafael del Moral, Aurelio Martínez, Antonio Torregrosa, Mar Chao, Rafael Aznar y Leandro García. LP

La Fundación Valenciaport cumple 20 años como referente internacional en innovación portuaria

El director general de la entidad destaca los 400 proyectos desarrollados con el objetivo de «ayudar al puerto de Valencia a ser más competitivo y más sostenible»

R. E.

Valencia

Domingo, 3 de diciembre 2023, 13:54

La Fundación Valenciaport ha celebrado sus 20 años al servicio del clúster logístico portuario con una gala celebrada en el edificio Veles e Vents, que ha reunido a cerca de 300 directivos del sector portuario nacional e internacional así como a representantes institucionales.

Publicidad

Su director general, Antonio Torregrosa, ha hecho un repaso a los logros alcanzados en estas dos décadas años en el ámbito de la innovación y la formación logístico-portuaria. «Empezamos con proyectos del Plan Nacional de I+D+i, después nos enfrentamos al reto de coordinar proyectos europeos, hasta llegar a liderar grandes consorcios, y hoy colaboramos con más de 500 organismos y empresas de 65 países distintos, hemos desarrollado cerca de 400 proyectos de innovación que se han traducido en 37 prototipos industriales, 130 soluciones software y 15 hardware, entre otros hitos», ha detallado.

«Actualmente tenemos en marcha 50 proyectos de innovación, en temáticas clave para ayudar al puerto de Valencia a ser más competitivo y más sostenible, y ofrecemos una formación de calidad totalmente orientada y adaptada a las necesidades del sector», ha añadido. A su juicio, «en definitiva somos un referente nacional, europeo e internacional en innovación portuaria».

Durante su intervención, Torregrosa también ha destacado dos de las últimas iniciativas de la entidad. «Hace pocos meses hemos puesto en marcha Imarport, nuestra oficina de promoción y financiación de la innovación en el clúster marítimo portuario, a través de la cual se va a articular el trabajo que venimos desarrollando desde hace más de una década de promover que las empresas del sector se sumen a proyectos de innovación y consigan financiación para ello», ha comentado.

Además, subrayó que por «su carácter innovador, su envergadura y su impacto futuro en la competitividad del puerto destacaría Opentop, sin duda el proyecto de innovación abierta más potente del sistema portuario español«, y que celebró su tercer hackathon el pasado julio.

Publicidad

También ha estado presente la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, que realizó la entrega de los reconocimientos, por su excelente labor e impulso a la Fundación Valenciaport, a los expresidentes de la entidad, Rafael del Moral, Rafael Aznar y Aurelio Martínez, así como al primer director general de la misma, Leandro García.

Equipo de la Fundación Valenciaport. LP

Durante su intervención Mar Chao ha instado a todo el equipo de la entidad a que «no paren de pedalear para seguir siendo líderes en innovación junto a la comunidad portuaria».

Publicidad

El evento ha contado con Miguel Ángel Sánchez Valero, director de Estrategia y Transformación Empresarial para empresas como Walmart, Nike o McKinsey & Company, como ponente invitado, que impartió una ponencia sobre desafíos y oportunidades para las cadenas de suministro del futuro. La gala finalizó con el discurso de Lorena Ballester, vicepresidenta tercera de Propeller Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad