Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Sede del Parlamento Europeo. EFE
Movilidad sostenible en la Comunitat | La Generalitat presenta en Europa su proyecto de movilidad sostenible

La Generalitat presenta en Europa su proyecto de movilidad sostenible

El plan valenciano contempla un total de 60 millones de euros en inversiones, donde se incluyen las destinadas a facilitar la llegada de Volkswagen

E. R.

Sábado, 19 de noviembre 2022, 12:02

La Generalitat presenta en la 'Alianza del Automóvil Europeo' su estrategia de movilidad sostenible, que contempla 60 millones en inversiones el próximo año, con el objetivo de «convertir a la Comunitat Valenciana en un polo de transformación» hacia el vehículo eléctrico. El secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig, ha detallado en el Congreso 'Automotive Regions Alliance' organizado por el Comité de Regiones de la Unión Europea en Leipzig (Alemania), el proyecto de impulso de la industria de la automoción de la Generalitat.

Calabuig anunció en este foro que la Generalitat ha reforzado en los presupuestos para el próximo año sus inversiones en el sector del automóvil con 60 millones de euros. «Nuestra participación en la Alianza de las Regiones del Automóvil Europeo ha iniciado una nueva fase ya que, si hasta el momento éramos una región importante, ahora nos hemos convertido en una de las voces principales en el proceso de transformación hacia el vehículo eléctrico, que constituye en la actualidad el gran reto del sector», señaló Joan Calabuig.

«La inversión de Volkswagen para la gigafactoría operada por PowerCo en Sagunto, y la consolidación de la fábrica de Ford en Almusafes, han situado a la Comunitat Valenciana en un punto central de la movilidad en Europa», destacó el secretario autonómico.

Según Calabuig, esta realidad supondrá también un «gran impulso» para las cientos de pyme que actúan alrededor del mundo del automóvil y que también «se verán beneficiadas» por las inversiones que se van a llevar a cabo en movilidad.

«La transformación que estamos viviendo también nos obligará a cambios importantes y necesarios en la formación profesional, donde tendremos que adaptar los contenidos a la nueva realidad», ha señalado el secretario autonómico.

Calabuig apuntó que el grupo de trabajo de la Alianza de las Regiones del Automóvil Europeo está resultando un instrumento «útil» para la Comunitat Valenciana, «ya que nos está permitiendo intercambiar experiencias en el ámbito del automóvil y hacer un seguimiento de las novedades y de los cambios normativos en la Unión Europea».

El Consell contempla con carácter global 59,4 millones en inversiones en el presupuesto de 2023 para promover el desarrollo de la industria de la automoción e impulsar su transformación medioambiental.

Las inversiones para facilitar la llegada de Volkswagen a la Comunitat Valenciana plasmadas en los presupuestos de 2023 se centran, principalmente, en la adecuación y mejora de las infraestructuras de Parc Sagunt II, que es donde se va a ubicar la gigafactoría.

Con este objetivo, la Generalitat destina en sus cuentas 12 millones a Espais Econòmics Empresarials (EEE) para construcción de infraestructuras en este parque empresarial. También se destinan cinco millones a la compra de una parcela para ubicar un centro de formación y 3,8 millones para actuaciones formativas. Desde la Generalitat también se concederá un préstamo de 25 millones a EEE para dotarla de liquidez en la puesta en marcha de Parc Sagunt II.

«Por su parte, en el caso de Ford que ya está instalada y a pleno rendimiento, las inversiones se centran en la financiación de proyectos de I+D, inversiones productivas sostenibles y mejoras medioambientales, para lo que se contemplan 9 millones», explican desde la Generalitat.

Además, se destinarán dos millones a la mejora de los túneles que conectan el parque de proveedores Juan Carlos I con la factoría y otros dos millones para acciones formativas. También se contemplan 400.000 euros para la playa de vías.

Con carácter general, se destinará también un millón de euros al impulso de proyectos industriales estratégicos de almacenamiento energético y 12.000 euros a una cátedra de tecnología de baterías. «La Generalitat se ha centrado en una apuesta mantenida en el tiempo para convertir a la Comunitat Valenciana en un referente industrial en automoción de primero orden. Este compromiso revertirá en más y mejores empleos, y en una sociedad con menos desigualdad y más sostenible», indicó Joan Calabuig.

«La industria de la automoción constituye un importante motor de crecimiento, al tiempo que actúa como impulsor de los niveles de innovación de un territorio», agregan desde la Generalitat. Además de su contribución directa a la economía, destaca por su efecto arrastre sobre otros grupos de actividad. El sector se caracteriza también por una marcada orientación exportadora, ya que más del 80% de los vehículos fabricados en España se destinan al exterior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat presenta en Europa su proyecto de movilidad sostenible