las provincias
Jueves, 23 de abril 2020
A pesar de la prorrogación del estado de alarma por la pandemia del Covid-19, la economía empieza a ponerse en marcha y las empresas diseñan ya sus estrategias de vuelta al trabajo y reapertura al público, siempre bajo el paraguas de la seguridad y la prevención de los contagios. No es una excepción el mundo de la moda. Algunas de las grandes cadenas de venta de textil ya han advertido de que la forma de ir de compras en sus tiendas va a cambiar mucho a partir de ahora.
Publicidad
Tanto Inditex como Mango, entre otras, tienen autorización para abrir algunas de sus tiendas en los países que levantan el confinamiento en mayo. Para hacerlo, según han confirmado a varios medios, ya han enviado un resumen con un borrador del protocolo de seguridad al Comité de Empresa Europeo (CEE).
Las medidas de protección que podrían empezar a aplicar incluyen, como en los supermercados, el uso de guantes e hidrogel obligatorio para los clientes (y facilitados por la empresa) y la priorización de pago con tarjeta.
Noticia Relacionada
Además, prevén que se limite el aforo a una persona por cada 10 o 20 metros cuadrados de tienda. De ser así, el resto previsiblemente deberá esperar en la calle, en cola y a un metro de distancia unos de otros, al igual que serían las colas en las cajas. Así, se eliminarían las colas en serpentina ante los mostradores de pago y los clientes deberían colocarse en línea recta.
Uno de los puntos más conflictivos son los probadores. Se estudia que permanezcan abiertos, por supuesto, pero se prevé que sean desinfectados después de cada uso, así como la sustitución de puertas por cortinas con el fin de poder lavarlas más fácilmente. Lo que podría desaparecer son las fichas con el número de prendas. Además, de confirmarse las previsiones, se dejará un cubículo libre entre dos ocupados para asegurar la distancia de seguridad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Se está estudiando qué hacer con las prendas que el cliente decida no llevarse, así como las que se devuelvan a la tienda tras haber sido compradas. Algunas cadenas de ropa plantean ponerlas en cuarentena durante 48 horas mientras otras hablan de someterlas a un proceso de descontaminación.
No se ha determinado es el tiempo que durará esta situación, que dependerá de la evolución de la pandemia y de las recomendaciones de las autoridades. No obstante, es fácil pensar que algunos de los nuevos hábitos adquiridos durante este excepcional estado se introduzcan a largo plazo.
Publicidad
Estas son las propuestas para la reapertura de bares y restaurantes
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.