![Grupo Pamesa crece un 11% en el año del Covid y prevé 1.100 millones en ventas en 2021](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/fernando-roig-kUFB-R72h49l82SIUNXUEkZPlHIL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Grupo Pamesa crece un 11% en el año del Covid y prevé 1.100 millones en ventas en 2021](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/fernando-roig-kUFB-R72h49l82SIUNXUEkZPlHIL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Grupo Pamesa, el primer productor de Europa y séptimo en el mundo en el sector de la cerámica, cerró 2020 con una facturación de 782,68 millones de euros, un 11% más que en 2019, pese al contexto de crisis sanitaria y económica derivada ... del Covid, mientras que su beneficio aumentó un 56% hasta alcanzar los 66 millones. Unas cifras que el presidente del grupo, Fernando Roig, prevé mejorar este año para cerrar el ejercicio con 1.100 millones de cifra de negocio y unos beneficios que rondarán los 100 millones, fruto de una «buena gestión» y de la apuesta por el mercado de Estados Unidos.
Así lo aseguró Roig este miércoles durante la presentación en Vila-real de los resultados económicos del año pasado, en el que la compañía, como remarcó el propio Roig, no realizó ningún Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) sino que generó 527 nuevos empleos, por lo que su plantilla alcanza ya los 2.680 trabajadores, el 80% fijos.
Noticia Relacionada
Roig, muy «satisfecho» por los resultados del año y por el compromiso de trabajadores y proveedores, también explicó que la evolución del negocio de cerámica hasta el 31 de mayo «está funcionando bien», con un incremento del 63% respecto a 2020 que se traduce en 349 millones.
De ahí las buenas previsiones para un ejercicio en el que, en principio, se descartan operaciones corporativas como la realizada a comienzos del año pasado con la compra del 50% de Argenta y Cifre (cuyas cifras aún no consolidan en los resultados). En cuanto a inversiones alcanzaran los 70 millones, entre las que destacan actuaciones para aumentar la capacidad de producción en un 40% o nuevas oficinas centrales en Vila-real.
Durante su intervención, Fernando Roig, como ya hiciera su hermano Juan Roig (presidente de Mercadona), desgranó la factura fiscal de Pamesa, que ascendió a 81 millones, 11 más que en 2019. De esa partida, 56,6 millones corresponden a los impuestos que paga la azulejera entre el de sociedades, Seguridad Social, comercialización de gas y electricidad o derechos de emisión de CO2, de los que señaló que «cada vez son más especulativos». Asimismo, recaudó para el Estado entre cuotas a la Seguridad Social e IRPF, 24,44 millones.
«Lo que hemos recaudado y dado al Estado supone el 10% de las ventas. Me gustaría tener un socio que me entregara eso todos los años», ironizó el empresario al tiempo que se mostró contrario a las subidas fiscales anunciadas. «Los impuestos no son infinitivos. Habrá que parar», pidió a los políticos.
Asimismo, criticó las trabas administrativas para poner en marcha proyectos destinados a la explotación de arcillas y feldespatos, como los ocho años para explotar una mina en El Puig. «Es incomprensible que la Administración sea tan lenta. Hemos hablado con todos, no tengo explicación», lamentó. Mientras, en Aragón está a la espera de una tercera concesión que daría trabajo a unas cien personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.