Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Oficinas de la Agencia Tributaria. LP

Los movimientos de dinero en efectivo que Hacienda no pasará por alto

Realizar alguna de estas infracciones puede acarrearte una inspección y multa por parte de la Agencia Tributaria

TV

Domingo, 9 de enero 2022, 01:30

Hacienda no cede en su lucha contra el fraude fiscal, ni durante ni después de fechas tan señaladas como la Navidad. Es más, todos conocemos lo exhaustivo que es el departamento con el cerco a la economía sumergida y por ello tiene mil ojos puestos en movimientos bancarios y de dinero en efectivo. Su intención al vigilar este tipo de transacciones es dar con indicios que puedan señalar ilegalidades, y para cerciorarse de ello la Agencia Tributaria puede lanzarte una inspección si sospecha de alguno de tus ingresos.

Publicidad

Además el Ministerio no está solo en esta labor y cuenta entre sus filas con la ayuda de un gran aliado: las entidades bancarias, encargadas de avisar de ciertos movimientos a Hacienda que consideren sospechosos. Uno de estos 'chivatazos' puede salir muy caro, ya que las sanciones de Hacienda a quienes incumplen las normas pueden suponer un desembolso importante, cuya cantidad varía según la gravedad de la infracción.

Si bien es cierto que cada vez son menos las transacciones que realizamos con dinero en efectivo, estas siguen siendo uno de los principales ejes de vigilancia de Hacienda. Así que toma nota de todo lo que no se puede hacer si quieres evitar una multa de la Agencia Tributaria:

1. Utilizar billetes de 500 euros

Tener estos billetes en la cartera no suele ser muy habitual, y por ello los bancos también deben avisar de las retiradas o ingresos con esta cantidad de dinero, que puede ser indicativo de economía sumergida.

2. Ingresos frecuentes de pequeñas cantidades

Hacer ingresos en una cuenta bancaria de manera habitual y reiterada, aunque no sean de una cantidad muy elevada, es sospechoso a los ojos de Hacienda y puede abrir una investigación sobre la procedencia de los mismos.

Publicidad

3. Ingresar más de 3.000 euros

Pasar de los 3.000 euros en un ingreso es como llamar directamente a la Agencia Tributaria, porque las entidades bancarias están obligadas a notificar al departamento esta transacción. El importe debe poder justificarse ya que si se detectan como ahorros no justificados, puede que Hacienda lo considere como una ganancia patrimonial no declarada, por lo que puede tener una multa como consecuencia.

4. Transacciones de más de 10.000 euros

Las entidades bancarias están al tanto de todo y por ello también deben comunicar si registran operaciones por encima de los 10.000 euros, da igual que se trate de retiradas de dinero o de ingresos.

5. Operaciones de más de 1.000 euros entre profesionales y particulares

Todas las transacciones entre particulares y profesionales de más de 1.000 euros tienen que realizarse vía transferencia o tarjetas de crédito. De no ser así, Hacienda impone multas que suponen el 25% del importe abonado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad