TV
Viernes, 16 de diciembre 2022, 01:20
Suben las pensiones contributivas y también lo hacen otras pagas y ayudas de la Seguridad Social como el Ingreso Mínimol Vital (IMV). Las prestaciones del Ministerio encabezado por José Luis Escrivá son un colchón imprescindible para multitud de ciudadanos que dependen de estas subvenciones como única fuente de ingresos. Las cuntías de cada una de ellas suelen ajustarse en función de diversos parámetros y requisitos, pero sea cual sea la cantidad a cobrar, la situación de inflación actual por la que pasa España hace que se queden demasiado cortas.
Publicidad
Los precios están al alza y la cesta de la compra ha multiplicado su valor. Cada vez podemos añadir menos productos al carrito y con lo que antes hacíamos la carga semanal, ahora da para poco más de la mitad. Ante este panorama, la Seguridad Social aprobó la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones, en la que se busca adecuar las pagas a la inflación vigente. Para ello se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelaba el dato definitivo del IPC de noviembre, con el que se puede calcular finalmente el porcentaje que subirán las estas pagas y ayudas de la Seguridad Social, entre las que se encuentra el IMV.
Noticia Relacionada
Según los datos del INE, la media de diciembre 2021 a noviembre de 2022 arroja una inflación en este periodo del 8,46%, si bien el Gobierno tiene intención de redondearlo al 8,5% a la hora de revalorizar las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Las cuantías del IMV son variables en función de la situación económica, patrimonial y familiar de cada solicitante, por lo que cada uno cobrará en función de estos parámetros. Sin embargo, sea cual sea su paga, se aplicará un 8.5% de subida. Por ejemolo, quienes cobren los 5.899.6 euros de renta garantizada en 2022 para la unidad familiar compuesta por un adulto, recibirán 501.41 euros anuales más en 2023.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.