Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
FOTOLIA

Cuánto es el IPREM en 2022 y cómo se calcula para cobrar ayudas públicas

Se trata de un indicador que sustituyó al SMI como base para calcular el acceso a determinadas prestaciones

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 10:34

El IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples) es una referencia del nivel de renta que sirve para determinar la cuantía de determinadas prestaciones o para acceder a determinadas prestaciones, ayudas, subvenciones, beneficios o servicios públicos. Se creó en 2004 para sustituir como índice de referencia al salario mínimo interprofesional para estas ayudas, de manera que el SMI queda restringido a un ámbito laboral y el IPREM se utiliza para calcular las ayudas a las familias más desfavorecidas.

Publicidad

Anualmente, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, se determina la cuantía del IPREM teniendo en cuenta, al menos, la previsión u objetivo de inflación utilizados en ella.

Cuantía del IPREM en 2022

En el año 2022 el IPREM asciende a 579,02 euros al mes, a 6.948,24 € (anual en 12 pagas) o a 8.106.28 € (anual de 14 pagas)

La cuantía del IPREM en 2022 por tanto es:

IPREM diario: 19,30 euros/día.

IPREM mensual: 579,02 euros/mes.

IPREM anual: 6.948,24 euros/año.

IPREM en cómputo anual (incluye prorrata de pagas extraordinarias): 8.106,28 euros.

Para qué sirve el IPREM y cómo se calcula

El IPREM se utiliza para calcular y acceder a prestaciones sociales como el Ingreso Mínimo Vital, en las solicitudes de becas o ayudas de material escolar, en ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales... Si alguna ayuda, por ejemplo, está restringida a aquellas personas que no superen el triple del IPREM esto significa que hay que multiplicar el valor del indicador por 3 para comprobar si nuestros ingresos anuales superan esa cantidad o no, y por lo tanto si podemos acceder a la ayuda o no.

Con anterioridad a la aprobación del proyecto de Ley anual de Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno consulta a las organizaciones empresariales y sindicales más representativas sobre la cuantía del IPREM.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad