R. E.
Valencia
Miércoles, 19 de octubre 2022, 22:31
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado el bloque logístico de Mercadona en Parc Sagunt, donde ha destacado «la importancia de contar con la presencia de empresas tractoras en el ámbito de la distribución que han demostrado su gran capacidad innovadora y la fortaleza de su proyecto» y que «han tenido un papel fundamental y decisivo en el impulso de este parque empresarial».
Publicidad
El responsable del Consell ha estado acompañado en la visita del presidente de Mercadona, Juan Roig, y de las directoras generales de Logística, Rosa Aguado, y de Relaciones Externas, Elena Tejedor. También han estado presentes Héctor Hernández, director general del departamento de Financiero y Marina de Empresas de Mercadona, y Pilar Sanz, directora general del departamento de Obras y Expansión de Mercadona.
Durante la visita, Roig ha querido agradecer a la Generalitat «la implicación y el esfuerzo por hacer posible un proyecto como Parc Sagunt, que contribuirá a reforzar los servicios logísticos de la compañía y a reforzar su red logística, al tiempo que demuestra la importancia que tiene la colaboración público-privada para la productividad y competitividad del país».
Noticia Relacionada
En la visita han estado también presentes los consellers de Hacienda, Economía y Política Territorial, Arcadi España, Rafael Climent y Rebeca Torró, respectivamente, además del alcalde de Sagunto, Darío Moreno, entre otras autoridades. Por la parte empresarial, han acudido a las instalaciones de Mercadona el presidente de la CEV, Salvador Navarro; el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata; el director general de AVE, Diego Lorente; la presidenta de CEV Valencia y EVAP, Eva Blasco; el presidente de Grupo Pamesa, Fernando Roig, y la presidenta de la Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (Asecam), Cristina Plumed, entre otros.
El proyecto de construir en Parc Sagunt un nuevo centro logístico, que arrancó en 2016 con la adquisición de varias parcelas, continúa en marcha con el horizonte puesto en 2026, fecha prevista para la ejecución total del proyecto.
Publicidad
Durante la visita, Puig ha podido conocer de primera mano cómo avanza el proyecto, que inició su actividad a finales de 2021 con la puesta en marcha de un almacén convencional de frescos. A finales de junio 2022 se puso en funcionamiento la totalidad de este almacén de 74.000 metros cuadrados.
Actualmente, desde este bloque logístico la compañía ofrece servicio a más de 140 tiendas ubicadas en distintas partes de la provincia de Valencia, Castellón, Teruel y Cuenca. La previsión es continuar incorporando de forma progresiva nuevos servicios al conjunto de este bloque logístico como, por ejemplo, el almacén de congelado en 2024. Para la ejecución total del proyecto, la compañía prevé invertir aproximadamente 350 millones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.