

Secciones
Servicios
Destacamos
Un juez ha dictaminado que una comunidad de vecinos debe indemnizar con 12.000 euros a un cartero que sufrió un accidente al salir del portal de un edificio en Valladolid. El trabajador, que llevaba solo tres días en la zona y no conocía bien el vecindario, tropezó con un escalón no señalizado, lo que le provocó lesiones graves que requirieron dos operaciones quirúrgicas.
El tribunal ha considerado probada la responsabilidad de la comunidad de propietarios, señalando que hubo «negligencia» por no haber eliminado o advertido adecuadamente sobre el desnivel situado en la entrada del inmueble. En su resolución, la Audiencia de Valladolid confirma el fallo del Juzgado de Primera Instancia nº 15, destacando que el obstáculo no era fácilmente perceptible para alguien que no estuviera familiarizado con el edificio y que su presencia supuso un peligro inesperado.
El dictamen judicial argumenta que no se puede exigir a un peatón que anticipe la existencia de un escalón de 9 cm de altura si este no está señalizado, especialmente cuando su ubicación y apariencia pueden confundir a quienes transitan por el lugar. «Existe una negligente disposición del cambio de nivel entre la calle y el portal, que por las particulares características que presenta constituye un obstáculo que excede de la normalidad y de los riesgos generales por no tener carácter previsible para la víctima», señala la sentencia.
En el juicio también se debatió sobre el impacto de las patologías previas del cartero, quien sufría hipertensión, alergia al cromo y al cobalto, problemas circulatorios y dermatitis tratada con esteroides. Aunque la comunidad de vecinos alegó que estos factores podrían haber influido en la recuperación del trabajador, el tribunal concluyó que dichas afecciones «en modo alguno influyeron en la producción del siniestro y no afectaban al miembro dañado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.