![La justicia ordena a una mujer a devolver 220.000 euros de una herencia: Este es el motivo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/09/dinero-fotolia-kedF-U230492081608b5E-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La justicia ordena a una mujer a devolver 220.000 euros de una herencia: Este es el motivo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/09/dinero-fotolia-kedF-U230492081608b5E-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mediante una herencia se busca traspasar el patrimonio de una persona a otra u otras, incluyendo sus bienes derechos y obligaciones, por causa de su fallecimiento. Este derecho se transmite mediante el testamento y se activa una vez el causante fallece. La ley también puede nombrar a los herederos legales. Es común que las herencias sean una disputa entre varios herederos que termina en una batalla judicial. Recientemente, la Audiencia Provincial de Lleida ha condenado a una mujer por apropiarse de más de 220.000 euros que debían ser repartidos entre varios herederos, tal y como estaba recogido en el testamento.
Pese a que se le advirtió varias veces por la vía legal, la mujer se negó a cumplir lo reflejado en el testamento de su tía. Así lo refleja la sentencia. La causante asignó cantidades específicas a varias instituciones y personas. Sin embargo, las sobrinas designadas como herederas interpretaron que los valores y activos financieros formaban parte de su herencia y los adjudicaron a su patrimonio.
Los perjudicados, entre los que había instituciones y particulares, interpusieron una demanda inicial de interpretación testamentaria en la jurisdicción civil. Tras no obtener el reparto correspondiente optaron por la vía penal al considerar que la mujer optó por la vía dolosa.
Noticias relacionadas
Este nuevo proceso judicial pasó por varias etapas en las que se presentaron pruebas y testigos, la defensa de la acusada argumentaba que la sobrina no se ha quedado con el dinero de forma indebida, ya que las interpretaciones del testamento respaldaban su postura.
Finalmente, la Audiencia Provincia de Lleida determinó que según lo establecido en el artículo 254 del Código Penal, sí que había concurrido en un delito de apropiación indebida, porque había tomado para ella misma bienes que pertenecían a otros, causando perjuicio patrimonial. Concluyó que la negativa a repartir los bienes tras varios requerimientos legales demostraba intención de enriquecerse indebidamente.
De este modo, la sobrina debe devolver los 220.000 euros de la herencia con los que se quedó, además de pagar los intereses legales que establece el artículo 1108 del Código Civil y abonar una multa de seis meses con una cuota diaria de 30 euros. Además, los beneficiarios recibirán una indemnización proporcional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.