El Gobierno ha dado luz verde a que los productores de cava de Requena puedan utilizar su propia denominación de origen. Lo ha hecho a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ... la resolución por la que se incluye la unidad geográfica menor ‘Requena’ dentro del pliego de condiciones de la denominación de origen protegida ‘Cava’.
Publicidad
La resolución, con fecha 25 de enero de 2024, recuerda el camino judicial previo y destaca la sentencia de 30 de noviembre de 2022 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, la Generalitat Valenciana y Dominio de la Vega, SL, contra la exclusión de ‘Requena’ como zona en el pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida Cava (DOP Cava), tal y como adelantó en exclusiva LAS PROVINCIAS.
Aquella sentencia a favor de los productores valencianos animó a algunas bodegas a utilizar etiquetas provisionales para llegar a la campaña de Navidad con esta diferenciación geográfica. Ahora, con la publicación del Ministerio, se establece el derecho de usar la DO de manera retroactiva desde la publicación de la sentencia judicial. "De este modo, si alguna bodega catalana hubiera denunciado el uso provisional de la etiqueta cava de Requena después de la sentencia pese a no haberse aprobado aún por el Gobierno, esas posibles sanciones se anularían", explica Fernando Medina, el único consejero delegado de la DO del cava que representa a los productores valencianos.
Como consecuencia del pronunciamiento judicial, se reconoció el derecho de los recurrentes a la creación de dicha zona en la modificación del pliego de condiciones de la DOP 'Cava'. El Tribunal Supremo (TS) confirmó el fallo al inadmitir el recurso del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cava que pretendía que la zona productora de Requena (Valencia) no fuera conocida con el nombre de Cava de Requena.
Publicidad
Por tanto, en base a lo expuesto, «y a fin de llevar a puro y debido efecto una vez firme la sentencia anteriormente citada», se resuelve anular los pronunciamientos expresados en la resolución favorable de la Dirección General de la Industria Alimentaria de fecha 10 de junio de 2021 a la modificación normal del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida 'Cava' mediante los que se consideraba improcedente emplear el término 'Requena' respecto de la unidad geográfica menor relativa a dicho ámbito geográfico.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Igualmente, se procede a incluir 'Requena' como unidad geográfica menor, del tipo 'Zona', dentro de los apartados que correspondan del pliego de condiciones de la DOP 'Cava'.
Publicidad
Ahora, el próximo paso es que Bruselas dé el visto bueno a la modificación de los pliegos del Consejo Regulador, realizados finalmente por el Gobierno para ejecutar cuanto antes la sentencia. Lo previsible es que las bodegas valencianas empiecen a usar ya la DO Cava de Requena, según indica Medina. "En un principio era el Consejo el que debía reunirse para modificar pliegos y ejecutar la sentencia, para después elevarlo a Ministerio, pero hemos estado muy ocupados con otros temas más urgentes como la sequía. Ante esta situación, el Ministerio, que tutela al Consejo, ha decidido dar el paso adelante de ejecutar la sentencia ya para poder ir avanzando", agrega el bodeguero valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.