Diego Merino
Viernes, 31 de marzo 2023, 19:24
Adiós al farragoso trámite de solicitar cita previa para acudir a las oficinas de la Subdelegación del Gobierno. A partir de ahora los mayores de 65 años no tendrán que pasar por esa complicación cuando quieran realizar algún trámite administrativo, según ha explicado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en la rueda de prensa de balance de inversiones del Gobierno.
Publicidad
Al ser preguntada por las críticas del Síndic de Greuges sobre el «territorio hostil» en el que se ha convertido el trámite de la cita previa para los ancianos, Bernabé ha admitido que se eliminará, al mismo tiempo que se reforzarán con más funcionarios y se llevará a cabo un «plan de choque» en las oficinas de la Seguridad Social.
En este sentido, ha garantizado, que se ha destinado a «todos los funcionarios» a la atención presencial con cita previa, salvo para los mayores de 65 años que pueden acudir a las subdelegaciones de Gobierno para ser atendidos sin pedir hora.
Noticia Relacionada
Además, la delegada del Gobierno ha destacado que tendrá lugar una agilización del proceso para solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), puesto que ha defendido que es «un derecho que existe gracias a una apuesta decidida del Gobierno», aunque ha reconocido que durante su puesta en marcha ha costado «que sea conocido y reconocido». Por eso ha resaltado el trabajo realizado durante el último año para intentar darlo a conocer a las personas en situación de necesidad.
Bernabé ha hecho hincapié en que el Gobierno es consciente que la pandemia y las sucesivas crisis han producido un «alejamiento» de los servicios presenciales de atención ciudadana en muchas oficinas. «Detectamos que estaba sucediendo un problema a la hora de tramitar las ayudas del Ingreso Mínimo Vital», ha remarcado.
Publicidad
Noticia Relacionada
Agencias / N. Ortega
La decisión se tomó durante la pandemia porque se decidió reestructurar y centralizar el servicio para dedicar las oficinas de Seguridad Social «única y exclusivamente a atención presencial».
«Ganamos tiempo, atendemos a un mayor número de personas, hemos puesto en marcha una macrooposición y hemos ampliado la bolsa de interinos para el plan de choque en servicios tan importantes como el ingreso mínimo vital», ha añadido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.