Borrar
Rótulo de Mercadona en un supermercado de la cadena. Reuters
Mercadona baja los precios de un millar de productos

Mercadona baja los precios de un millar de productos

«La guerra de precios es consustancial a la distribución», asegura Juan Roig tras presentar los resultados económicos de 2023

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 13 de marzo 2024, 01:05

Mercadona, cadena valenciana de supermercados, ha aplicado una rebaja de precios a un millar de productos, según ha desvelado su presidente, Juan Roig, en la rueda de prensa ofrecida este martes para presentar los resultados de 2023, ejercicio calificado como «el mejor año» de su historia tras registrar 35.527 millones de facturación y 1.009 millones de beneficios, con incrementos del 15% y del 40%, respectivamente.

Así, Roig ha explicado que se han bajado los precios a 1.000 artículos para buscar la satisfacción del 'jefe' (cliente, en la jerga de Mercadona): medio millar de productos se vieron afectados en abril del año pasado y otro medio millar este febrero. Según ha comentado, «se ha bajado el carro del menú más de lo que ha subido la inflación».

Según recoge la memoria anual de Mercadona, correspondiente al ejercicio 2023, «en la mayoría de los casos, esta medida ha afectado a alimentos de consumo diario como frescos, lácteos, carnes y productos de limpieza, entre otros, y se ha llevado a cabo sin alterar en ningún caso la calidad contundente y garantizando la sostenibilidad del conjunto de la cadena«.

No obstante, Roig también ha reconocido la subida de precios de cuatro tipologías de producto: chocolate, pastas, aceite de oliva y arroz. ¿Los motivos? «Porque han subido las materias primas. La subida del azúcar o el arroz y, sobre todo del aceite de oliva, ha sido espectacular», ha comentado en la rueda de prensa celebrada en Paterna en la que también ha explicado que la empresa ha incrementado su cuota de mercado en España un 0,6% hasta el 27,6%.

A pesar de eso, el presidente de Mercadona también ha resaltado que ya se está produciendo la bajada de algunas materias primas. «No entiendo de guerras ni política. Pero siempre cuesta más bajar los precios que subirlos», ha reflexionado.

Preguntado por si la decisión de bajar precios implica entrar en una guerra de precios entre las empresas, el empresario ha dicho que es algo «consustancial con la distribución. Siempre ha existido. Como lleva la palabra 'guerra' parece que es malo, pero ser competitivos es muy sano».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mercadona baja los precios de un millar de productos