Mercadona dio el pistoletazo de salida este lunes a la actividad de su nuevo bloque logístico ubicado en Parc Sagunt. La instalación abrió sus puertas y realizó los primeros servicios de producto fresco a cerca de 100 tiendas ubicadas en Valencia, Castellón, ... Teruel y Cuenca. Hasta la fecha, la compañía, que inició las obras de este nuevo centro en octubre de 2017, invirtió más de 150 millones de euros de los 300 millones de euros previstos para la ejecución total del proyecto. En su construcción han participado 95 proveedores, que han generado más de 3.000 empleos durante las distintas etapas de la obra.
Publicidad
Esta fase se centra en la primera parcela que la compañía adquirió en diciembre de 2016 de más de 350.000 metros cuadrados y en donde se ha construido un almacén de frío de 74.000 metros cuadrados, un edificio de servicios generales con oficinas y un aparcamiento.
Noticias Relacionadas
ISABEL DOMINGO
No obstante, hasta mediados del próximo año no se pondrá en marcha la totalidad del almacén. «La previsión es seguir incorporando de forma progresiva nuevos servicios al conjunto de este bloque logístico compuesto por varias parcelas, que en total ocupan aproximadamente 700.000 metros cuadrados, con el horizonte puesto en 2026, fecha estimada en que esté operativo al 100%», indican desde la firma.
Actualmente, la compañía cuenta con una plantilla de 170 personas en este centro y la previsión es que acabe albergando a 750 empleados, procedentes de otras áreas de la compañía.
Para poder abastecer a sus más de 1.600 supermercados, Mercadona cuenta con una red logística de más de 1,2 millones de metros cuadrados y está compuesta por 16 bloques logísticos operativos, dos almacenes satélites y dos almacenes reguladores. «Se trata de una red logística sostenible, cuya gestión se basa en el principio de transportar más con menos recursos, minimizando el impacto en la sociedad», agrega la mercantil, que también apuesta por eliminar los «sobreesfuerzos» del personal con el uso de la innovación, potenciar el «almacenamiento sostenible», optimizar la eficiencia y crear puestos de trabajo cualificados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.