![Multa, Hacienda | El nuevo motivo por el que Hacienda puede poner multas de hasta 50.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/hacienda-multa-kDMC-U150905975061BsG-1248x770@Las%20Provincias.png)
![Multa, Hacienda | El nuevo motivo por el que Hacienda puede poner multas de hasta 50.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/hacienda-multa-kDMC-U150905975061BsG-1248x770@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
T.V
Viernes, 22 de octubre 2021, 01:21
Hacienda impone multas muy altas a aquellos que no cumplen la ley y se saltan las normas sobre fiscalidad. El Ministerio no se anda con tonterías y vigila a conciencia transacciones y cuentas para detectar movimientos sospechosos que puedan denotar irregularidades. La Agencia Tributaria lleva años de lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida, que intenta atajar con duras sanciones.
Los trabajadores autónomos tienen que llevar especialmente bien sus cuentas para poder justificar todos los movimientos a Hacienda en caso de que sea necesario. Además han recibido hace poco nuevas (y duras) noticias, ya que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 prevé una subida tanto de las cuotas mensuales como de la base de cotización para los trabajadores autónomos a partir del próximo año.
Noticia Relacionada
Una de las multas que Hacienda puede poner a los trabajadores autónomos es ejemplo de lo seria que la Agencia Tributaria se ha puesto contra el fraude fiscal. Hasta 50.000 euros de sanción para quienes no comuniquen sus datos reales de contabilidad y los oculten a través de un software de doble uso.
Es la primera vez que Hacienda puede multar por tener estos programas informáticos, una novedad incluida con la reciente aprobación de la ley antifraude. Y es más, porque la Agencia Tributaria no tiene ni que comprobar si estos software son empleados o no, el simple hecho de tenerlo ya es motivo de sanción. El apartado 21 del artículo 13 de esta ley establece que se puede sancionar con hasta 50.000 euros si se detecta «la tenencia de sistemas o programas informáticos o electrónicos que no estén debidamente certificados».
De esta manera no hace falta que la Agencia Tributaria compruebe si existen cuentas o facturas ocultas o falseadas, ya que la disponibilodad de la herramienta con la que poder hacerlo ya supone incumplir la ley.
Noticias Relacionadas
Este tipo de software permite llevar contabilidades diferentes y alterar u ocultar transacciones, por lo que no grantiza la integridad de los registros que se anotan en él según lo estipulado en la ley.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.