La Dirección General de Tráfico (DGT) ha habilitado en su página web un buscador para localizar los vehículos afectados por la DANA que hayan sido retirados de vías interurbanas por la Guardia Civil. Para realizar la consulta, simplemente tienes que introducir la matrícula de tu vehículo sin espacios ni guiones y pulsar sobre el botón Consultar.
Publicidad
Cómo localizar el vehículo en 5 segundos
Sin embargo, la DGT subraya que este buscador no dispone de información de vehículos que desaparecieran en vías urbanas y el listado, en el momento de su publicación a mediados de noviembre, solo incluía entorno a 2.500 vehículos que circulaban por vías interurbanas en el momento de la DANA. Estos fueron retirados y trasladados a decenas de depósitos (la semana pasada había cerca de 70) por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y son los que aparecen en el buscador.
Las estimaciones realizadas cifran en 120.000 los vehículos totales afectados por la DANA, de los que previsiblemente el 98% van tener que ser desguazados y, en consecuencia, dados de baja definitivamente.
Noticias relacionadas
Lola Soriano Pons
Elísabeth Rodríguez
En estos 2.500 vehículos, además de en aquellos que ya tienen abierto un expediente de reclamación con el Consorcio de Compensación de Seguros (en total unos 104.000), Tráfico está procediendo a dar una baja temporal de oficio con el objetivo de beneficiar al titular del vehículo afectado y fuera de la circulación ya que, en esta situación administrativa, se suspenden determinadas obligaciones tales como la liquidación del impuesto de circulación el 1 de enero de 2025 o estar al día de la Inspección Técnica de Vehículos.
Tanto si su vehículo aparece en el listado como si no, los titulares deben contactar con el Consorcio de Compensación de Seguros para poder iniciar el expediente de reclamación y poder retirarlo del lugar en el que se encuentre o encargar su traslado a uno de los 84 centros autorizados de tratamiento de la región. El teléfono gratuito al que hay que llamar es el 900 222 665.
Publicidad
Noticia relacionada
El resto de titulares cuyos vehículos hayan sido afectados por la DANA y aún no hayan sido identificados por el Consorcio de Compensación de Seguros o las autoridades correspondientes de la Comunidad Valenciana, pueden solicitar igualmente, de manera gratuita y rellenando un simple formulario, la baja temporal a través de una sección habilitada en la página web de la DGT mientras se gestionan los expedientes de indemnización por los daños del vehículo o la reparación del mismo.
Este trámite puede llevarse a cabo también a través del teléfono 060, presencialmente en la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia y Alzira o a través de los gestores administrativos, colaboradores habituales de la Administración en estos procedimientos administrativos.
Publicidad
Todos los vehículos afectados tendrán una anotación en el registro de vehículos como «afectado por la DANA» tanto para evitar su puesta en circulación sin superar previamente la inspección técnica del vehículo, como para evitar posibles fraudes en el mercado de segunda mano.
Noticias relacionadas
En previsión del elevado número de vehículos que pueden quedarse abandonados en diferentes lugares de las zonas afectadas, el Consorcio de Compensación de Seguros, está diseñando, en coordinación con DGT, el Ministerio de Industria y la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA), un proceso ágil de retirada y destrucción que permita contribuir a recuperar la normalidad en la zona lo más rápidamente posible.
Publicidad
En los casos en los que, tras haber sido dado de baja temporal, puedan ser llevados a un taller para su recuperación, de acuerdo con la aseguradora y el Consorcio, se deberá superar una inspección técnica del vehículo extraordinaria y posteriormente solicitar alta en el registro de vehículos, también de manera gratuita.
Por el contrario, en caso de que el titular, una vez localizado el vehículo y a la vista de los daños decida retirarlo de la circulación, deberá llamar a un Centro Autorizado de Tratamiento Medioambiental para su destrucción. Estos centros son los únicos autorizados para descontaminar y destruir los vehículos conforme a criterios ambientales, así como de expedir el correspondiente certificado de destrucción que entregarán al titular de dicho vehículo.
Publicidad
Una vez que conste en el Registro de Vehículos de la DGT la información de la baja definitiva de los vehículos se les facilitará a los ayuntamientos para la actualización de su parque y la gestión del impuesto de circulación.
Además de la baja temporal o definitiva, en la sección habilitada en la página web de la Dirección General de Tráfico, se puede solicitar también, por el extravío o destrucción del permiso de conducción, un duplicado del carné de conducir, que será remitido al interesado a la dirección existente en el Registro General de Conductores que conste en la DGT o a la Jefatura Provincial de Tráfico. La próxima semana también se podrá solicitar un duplicado del permiso de circulación y de la ficha técnica del vehículo en formato digital.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.