Cadena de montaje de la factoria de Ford en Almussafes (Valencia), en una imagen de archivo. EFE

¿Qué coches fabricará Ford Almussafes?

La factoría valenciana puede fabricar hasta cinco modelos simultáneamente | La marca no confirma los modelos que equiparán la nueva plataforma eléctrica, pero los futuros Kuga y Mustang Mach-e están en las quinielas

Alex Adalid

Valencia

Miércoles, 22 de junio 2022

Tras la decisión de Ford de invertir en la fabricación de coches eléctricos en Valencia, la cuestión es saber qué coches se van a producir en la planta valenciana, datos sobre los que la marca, como todos los fabricantes con sus proyectos de futuro, no suelta prenda, pero sí nos podemos acercar a sus decisiones.

Publicidad

Para ello es importante conocer cómo es la fábrica. La planta de Almussafes ha sido capaz de fabricar hasta cinco modelos diferentes con varias plataformas distintas y todo tipo de motores para alcanzar producciones superiores a las 400.000 unidades. Es lo que en la industria se llama una 'planta flexible' y es uno de los valores que han pesado a la hora de elegir a Almussafes, su capacidad de adaptarse a cualquier tipo de encargo. Si ahora fabrica coches grandes como los Kuga, Galaxy o S-Max, hace pocos años era especialista en el pequeño Ka, ha fabricado varias generaciones del Fiesta y del Focus, furgones como el Connect y también modelos de otras marcas, como de la japonesa Mazda. Además es la única en Ford Europa que produce híbridos y enchufables.

Pero volvamos a los modelos que va a fabricar Ford. La marca ha decidido que, además de la plataforma eléctrica MEB que ha desarrollado Volkswagen y sobre la que se van a fabricar coches eléctricos a partir de 2023 en Colonia, la firma del óvalo azul va a tener una plataforma eléctrica propia, que será sobre la que se fabriquen los coches de Valencia.

Capri Mach-e. LP

Esta plataforma debería dar lugar a los modelos superventas de Ford, como son el futuro Mustang Mach-e, esperado a partir de 2025, y un sustituto para el Ford Kuga, que bien podría mantener su nombre y ser, simplemente, un Ford Kuga eléctrico.

Estos dos modelos pueden tener una capacidad de producción y demanda de unas 300.000 unidades, según la vida comercial de ambos lo que, a priori, llenaría la capacidad de producción al completo, que ahora es de unas 500.000 unidades pero que, con la llegada de los modelos eléctricos, más caros y, por tanto, con menor demanda, se reduciría a esos 300.000 coches.

Publicidad

Algunas fuentes hablan de un tercer modelo del que todavía no hay datos suficientes, y que podría ser o bien una variación sobre los otros dos, como un Ford Kuga Coupé o un Ford Kuga de siete plazas, o una variante más pequeña del Ford Mustang eléctrico con carrocería estilo SUV que podría recibir el nombre de Capri Mach-e, emulando el éxito conseguido por el SUV Mustang Mach-e en todo el mundo.

Ford Kuga eléctrico. LP

Plataforma totalmente Ford

Lo que sí está claro es que esta nueva plataforma eléctrica será totalmente Ford, y aunque pueda utilizarse por otros fabricantes, estos tendrían que pagar 'royalties' a la marca americana.

Publicidad

Ford ya ha confirmado que, a partir de 2030 solo fabricará y venderá coches eléctricos en Europa, y según las informaciones actuales la producción quedaría de la siguiente manera. Turquía se encargará de los Ford Transit eléctricos de todos los tamaños, Rumanía fabricará el futuro Ford Puma eléctrico, Colonia estaría especializada en los modelos con plataforma MEB compartida con Volkswagen, y Valencia fabricaría los altos de gama en Europa basados en la nueva plataforma técnica. Estos planes dejarían de lado al Fiesta y al Focus, que podrían tener una futura generación eléctrica si la demanda en esos segmentos vuelve a hacer rentable su producción.

Noticia Relacionada

Ford Mustang Mach-e. LP

En total la marca espera vender en Europa 600.000 coches eléctricos cada año, aunque la flexibilidad de Valencia le permitiría acoger más modelos, fabricar sobre diferentes plataformas y hacer modelos para otras marcas. Y es que nadie sabe la demanda que va a tener la nueva generación de eléctricos, que ahora mismo y como ocurre con el Mustang Mach-e, sobrepasa las expectativas más optimistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad