Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Hacienda puede imponer elevadas multas si detecta inconsistencias en tus cuentas. FOTOLIA

La multa más dura de Hacienda: hasta 50.000 euros de sanción

La Agencia Tributaria castiga cualquier indicio de fraude fiscal y realiza inspecciones si percibe transacciones sospechosas

TV

Sábado, 12 de marzo 2022, 01:20

Las multas de Hacienda no son ninguna broma y las sanciones económicas pueden implicar un desembolso de los que cuesta recuperarse. La Agencia Tributaria cambió el pasado julio sus patrones a la hora de determinar qué es una infracción, en una actualización que buscaba endurecer el cerco contra la economía sumergida y castigar más que nunca le fraude fiscal.

Publicidad

Hacienda redujo notablemente el límite de lo que considera permisible a la hora de operar con dinero en efectivo, ya que este método de pago es la principal manera con la que se realizan las transacciones de actividades relacionadas con el fraude fiscal, por la imposibilidad de rastrear los billetes y pagos. Por ello, el departamento pasó de los 2.500 a los 1.000 euros como máximo para las operaciones en metálico.

Quien no preste atención a la nueva normativa se expone a las temidas sanciones de Hacienda, pero este no es el único motivo por el que puedes encontrarte en tus notificaciones con una multa de la Agencia Tributaria. Uno de ellos puede implicar hasta los 50.000 euros de desembolso y afecta especialmente a los autónomos.

A los trabajadores por cuenta propia les conviene tener muy a mano los justificantes de cada una de ellas, en caso de que Hacienda decida solicitar explicaciones sobre movimientos que considere sospechosos. Pero admeás de eso, si quieren ahorrarse los 50.000 euros de multa deben cerciorarse de no tener instalado ningún software para ocultar datos de contabilidad del usuario. Porque el departamento multa solo por el hecho de tenerlo, da igual si el ciudadano lo ha empleado o no para presentar sus cuentas. Para la Agencia Tributaria, basta con tenerlo para que sea considerado una infracción.

De hecho, Hacienda no tiene ni que revisar si el programa se ha usado no, porque el apartado 21 del artículo 13 de la ley antifraude marca hasta con 50.000 euros si se detecta «la tenencia de sistemas o programas informáticos o electrónicos que no estén debidamente certificados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad