Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Urbanización Santa Bárbara de Godella. Damián Torres

El municipio de Valencia donde el coste del alquiler supera los 3.500 euros

En el precio medio por metro cuadrado ha subido en la ciudad ha subido en el año un 19,14%

Jorge Zarco

Valencia

Jueves, 23 de mayo 2024, 00:50

Alquilar en Valencia cada vez es más caro, hasta el punto de que el precio medio ha llegado durante el primer trimestre de 2024 a su máximo al alcanzar los 13,50 euros por metro cuadrado, un 19,14% más que un año antes.

Publicidad

En la provincia de Valencia el metro cuadrado en marzo tenía un coste medio de 11,27 euros/m2 al mes, con una variación interanual del 17,57%. En total, el número de viviendas ofertadas en la ciudad de València al cierre del primer trimestre han sido de 1.410, un 2,99% más que en el último trimestre de 2023.

Así lo apunta el Informe sobre el Mercado Inmobiliario de Valencia del primer trimestre de 2024, presentado este miércoles por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Valencia por parte del portavoz de COAPI Valencia, Vicente Díez, el director de la Cátedra Mercado Inmobiliario, Luis Fabra, y el vocal de la Junta de Gobierno de APIVA Lluís Planells.

En la provincia de Valencia, el municipio más caro es Godella, donde el precio medio de oferta de vivienda en alquiler se sitúa en 3.542 euros, seguido por Rocafort (2.614 euros), l'Eliana (2.002) o Bétera (1.950). Por metro cuadrado, los precios más elevados se localizan en Alboraya (15,9 euros/m2) y El Puig (14,4 euros/m2). «Con la cada vez menor predisposición a sacar al mercado viviendas de alquiler, los precios no pueden hacer otra cosa más que subir», ha advertido Fabra.

Descienden las hipotecas

En cuanto a las hipotecas sobre viviendas, en los últimos doce meses (hasta febrero), en la provincia de Valencia se han firmado 21.105, con un descenso interanual del 23,64%. Esta cuantía supone un porcentaje de hipotecas con respecto a compraventas del 58,86%, es decir, se firman hipotecas en algo menos de seis de cada diez compraventas.

Publicidad

Respecto al número de compraventas durante el último trimestre, en la provincia de Valencia se sitúa en 9.300 operaciones, con un incremento trimestral del 17%, aunque estos datos suponen un descenso del 8,2% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Así, en los últimos doce meses se han registrado 35.849 compraventas de vivienda en la provincia, con un descenso del 8,5% interanual. En la ciudad de Valencia, por su parte, se han realizado 2.545 compraventas, lo que supone un incremento trimestral del 17,34%.

Publicidad

Mientras, el 28,79% de las compras de vivienda en la Comunitat Valenciana durante el último trimestre han correspondido a extranjeros (29,26% 4T23), el 29,38% interanual. En la provincia de Valencia el peso de compras por extranjeros ha sido del 13,35% en el primer trimestre del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad