Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Sábado, 20 de mayo 2023, 00:52
Las estaciones dedicadas a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) probablemente sea uno de los lugares menos queridos por los conductores. Ese sitio en el que revisan el coche de arriba a abajo para verificar que todo está en orden y funciona correctamente. Todo sea por la seguridad y el buen hacer.
Sin embargo, más de una vez los titulares de los vehículos se llevan una sorpresa al recibir ese papel que indica el resultado de la evaluación a la que se ha sometido al coche. Esas interminables pruebas en las que se comprueban las puertas, los cinturones, los focos o incluso el claxon.
A todo ello se unirá a partir de este sábado, 20 de mayo, algunos puntos en el método de su revisión. La nueva versión del Manual de Procedimiento de la ITV entrará en vigor y con él nuevas inspecciones.
Noticia Relacionada
Arturo Cervellera
Y es que esta última actualización incluye la comprobación de uno de los sistemas más importantes de algunos vehículos en caso de emergencia: sistema eCall de llamada de emergencia. Un sistema que al pulsarse realiza una llamada gratuita al 112. Además de poner en contacto a los ocupantes del vehículo con los servicios de emergencia, su principal objetivo es proporcionar información precisa y fiable sobre la localización del vehículo en caso de accidente.
A pesar de ello, esta prueba solo afectará a los coches más nuevos, ya que se trata de un sistema añadido en coches a partir del 31 de marzo de 2018.
Mayo llega con cambios en la #ITV: se introducen dos nuevas pruebas #ITVSalvaVidas #PÁSALA #SeguridadVialhttps://t.co/gieSAkl6ZW
— AECA-ITV (@AECA_ITV) April 25, 2023
Por otro lado, la ITV también probará la recopilación de datos del OBFCM con el fin de comprobar el gasto de combustible y de energía eléctrica en condiciones reales.
Una prueba que se aplicará a los vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2021, entre los que se encuentran: híbridos eléctricos enchufables, híbridos convencionales y combustión puros (sin hibridación eléctrica). Por lo que los coches eléctricos puros estarán excluidos.
El objetivo de la recogida de datos no es otra que trazar estrategias desde el punto de vista de la seguridad vial y de la protección del medioambiente de acuerdo al funcionamiento real de los vehículos. Los datos recopilados no podrán ser usados, tratados o tenidos en cuenta de cara al resultado de la inspección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.