Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aceites en un supermercado. LP

El nuevo precio del aceite

El Gobierno reduce el IVA a la mitad después de una espiral de precios que llegó incluso a limitar la venta de aceites de girasol y oliva

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 00:04

El aceite cambiará de precio con el nuevo año 2023. El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de medidas anticrisis que incluye un cheque de 200 euros para familiar con ingresos inferiores a 27.000 euros, así como la supresión o rebaja del IVA en productos básicos y de primera necesidad.

Publicidad

La rebaja del IVA tiene un doble sentido: por un lado se suprime el IVA de los alimentos que tenían un impuesto indirecto del 4% y por otro se rebaja del 10 al 5% el IVA de dos productos básicos: el aceite y la pasta. De este modo, el aceite, que es uno de los productos que más han subido de precio desde que estalló la invasión de Ucrania, bajará en la medida de la rebaja del IVA «de forma inmediata», según ha anunciado Pedro Sánchez.

Es decir, que si un litro de aceite de oliva costara 5 euros y de ellos el IVA supone el 10% (50 céntimos), significa que el precio del aceite es de 4,55 euros, por lo que al reducirse el IVA al 5%, el precio debería ser de 4,76 céntimos, con un impuesto indirecto de 24 céntimos y una rebaja en el precio final de 26 céntimos.

El Instituto Nacional de Estadística constató en el último IPC (Índice de Precios al Consumo) que los aceites y grasas han tenido un aumento interanual (12 meses) del 31'5% y, en lo que llevamos de año (desde enero), del 29,9%. El mayor incremento se produjo en los meses de marzo y abril, cuando el aceite de oliva suave de marca blanca subió un 53,6% y el aceite de girasol de marca blanca un 49,3%, según los datos de la OCU.

Este hecho, generado por el aumento del precio de las materias primas, provocó que hubiera desabastecimiento y que incluso los supermercados limitaran las unidades de aceite que se podía adquirir en las tiendas.

Publicidad

La evolución del precio del aceite

El precio del aceite de girasol de marca blanca en marzo de 2022 en los supermercados españoles oscilaba entre los 1,59 de Alcampo y los 1,89 euros de Carrefour a los 2,50 de de Mercadona o Consum, mientras que en diciembre de 2022 los precios del mismo aceite de girasol, después de vivir inmersos en una montaña rusa de subidas y bajadas, son de 2,40 tanto en Consum como en Mercadona, y de 2,39 en Carrefour.

En cuanto al precio del aceite de oliva, la subida ha sido mayor. En Mercadona se vendía a 4'00 €/litro a principios de marzo de 2022 y a 4,35 dos semanas después, mientras que en diciembre de 2022 su precio es de 5 euros (un 20% más que hace 9 meses) tanto en la cadena de supermercados como en Consum, mientras que en Carrefour alcanza los 5,24 euros el litro de aceite de marca blanca.

Publicidad

El decreto de medidas entrará en vigor el 1 de enero y se aplicará en numerosos ámbitos, desde el alquiler de viviendas al precio de la bombona de butano o a los carburantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad