![Declaración de la renta 2020 | ¿Cuándo me pagará Hacienda la devolución de la declaración de la renta?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/11/media/cortadas/renta-kzFE-U14024543365mG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Declaración de la renta 2020 | ¿Cuándo me pagará Hacienda la devolución de la declaración de la renta?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/11/media/cortadas/renta-kzFE-U14024543365mG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / AGENCIAS
Domingo, 11 de abril 2021, 23:06
El pasado 7 de abril arrancó la campaña de la Renta 2020 por Internet. A partir de esta fecha se podrán declarar los ingresos obtenidos entre 2020 y 2021. Pero no será hasta el próximo 6 de mayo cuando comience la atención telefónica para la presentación de declaraciones (plan 'Le Llamamos') y a partir del día 4 del mismo mes para pedir cita. La atención presencial en oficinas tendrá lugar a partir del 2 de junio (seis días antes que el año pasado) y para la misma se podrá solicitar cita a partir del 27 de mayo.
Pero tenga en cuenta que el plazo de presentación finaliza el próximo 30 de junio, tanto para las declaraciones que salgan a devolver como a ingresar. El plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 25 de junio.
Además de todas estas fechas, el Ministerio de Hacienda ha desvelado cuándo comenzarán las devoluciones. Y no habrá que esperar mucho para recibir la cuantía: será a las 48 horas del inicio de la campaña, es decir, desde el pasado viernes 9 de abril. Por este motivo, aquellos contribuyentes que realicen la declaración durante los primeros días de la campaña no tendrán que esperar hasta finales de junio para recibir el dinero si les sale a devolver.
El director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, ha recalcado que el proceso de devoluciones no se verá afectado por la extraordinaria situación provocada por los ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) y el IMV (Ingreso Mínimo Vital). «Las devoluciones no se van a ver afectadas a pesar de tener casos más complicados», ha remarcado Gascón.
Está previsto que en la campaña se presenten un total 21.570.000 declaraciones, un 2,1% más que el año anterior. De ese total, se prevé que 14.330.000 den derecho a devolución, dos tercios del total, y un 1% menos que el año anterior, por un importe estimado de 10.857 millones de euros.
En concreto, los contribuyentes que cuentan con declaraciones a ingresar son cerca de 5.960.000, un 5,7% más, por importe de 12.976 millones. Según ha recordado la Agencia Tributaria, estos contribuyentes no realizarán los primeros pagos hasta el final de la campaña.
Declaración de la Renta 2020
Junto con el impacto de los nuevos declarantes por haber estado en ERTE y contar con dos pagadores, Gascón ha indicado que el aumento de las declaraciones a ingresar también se debe a las menores deducciones en la cuota íntegra y el incremento de los 'impuestos negativos', que suponen percibir por adelantado dichas deducciones; así como por el alza de los rendimientos del trabajo y las retenciones de los fondos de inversión, que han compensado las caídas de los rendimientos de capital, mobiliario e inmobiliario.
En cuanto al Impuesto de Patrimonio, la Agencia Tributaria prevé ingresar un total de 1.239 millones de euros, un 1% más respecto al año anterior, creciendo los declarantes un 1,5%.
Como novedad este año, se facilitará la declaración a los autónomos en módulos (estimación objetiva) que se beneficiaron el pasado año de medidas de apoyo a los sectores más afectados por la pandemia mediante reducciones en el rendimiento neto sujeto a tributación y mediante la eliminación de los días de actividad afectados por el estado de alarma y por suspensiones de actividad decididas posteriormente por las CCAA.
En concreto, el sistema incorporará automáticamente los porcentajes incrementados del 20% y el 35% en las actividades correspondientes.
En el caso de la eliminación de días de actividad, 'Renta web' no permitirá reducir del cómputo menos días que los 99 del estado de alarma en el primer semestre, y recordará la posibilidad de eliminar también los días en que la actividad estuvo suspendida por unas u otras CCAA en el segundo semestre del año.
Declaración de la Renta 2020
Tampoco se computará como periodo trabajado las horas correspondientes a esos días, ni se computará en los módulos correspondientes la parte proporcional a esos días de distancias recorridas y consumos energéticos. De esta manera, se facilita a los autónomos el máximo aprovechamiento posible de estas medidas de apoyo introducidas el pasado año.
Entre las novedades normativas del pasado ejercicio, destaca el gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas, ya que estarán exentos para el ejercicio 2020 los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 40.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.